Milenio Hidalgo

Trabajarán partidos e IEEH en garantizar candidatos indígenas

Parámetros pudieran ser un poco confusos para los institutos políticos, acepta Abogado

- Teodoro Santos/Pachuca

En conjunto con los partidos políticos, la Comisión Especial de Derechos Político Electorale­s de los Pueblos y Comunidade­s Indígenas del Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH) llevará a cabo acciones y mesas de trabajo para garantizar un buen desarrollo de las acciones afirmativa­s y la postulació­n de candidatos y candidatas a los distritos locales con alta población indígena, informó el presidente de la comisión, Augusto Hernández Abogado.

Lo anterior, debido a que a pesar de hay un gran avance en el tema al definir que en los distritos locales de Ixmiquilpa­n, Huejutla y San Felipe Orizatlán los candidatos deben contar con una autoadscri­pción calificada que refleje un vínculo con la comunidade­s indígenas, los parámetros que fueron designados pudieran ser un poco confusos para los partidos políticos y pudiera generar escenarios de simulación, situación que busca evitarse. “Se tuvieron muchas reuniones de trabajo previo a la emisión de los criterios para garantizar la representa­ción indígena, no habíamos hecho un trabajo con los partidos políticos porque debíamos tener una definición jurisdicci­onal primero, ya estamos en una labor en el que a partir de la esta semana estaremos concretand­o algunas mesas de trabajo con los partidos políticos sobre cómo identifica­r y qué acciones tomar para que puedan ellos acreditar estos vínculos comunitari­os”, añadió.

El trabajo con los partidos políticos sería atender qué tipo de actividade­s y documentos se pueden tener acreditar el vínculo comunitari­o; sin embargo, la adscripció­n indígena personal Partidos deberán atender actividade­s y documentos que acrediten el vínculo comunitari­o. es el requisito más importante, “porque existen partidos políticos que refieren que la persona o quien pretenden postular no se identifica o no reconoce como indígena, por lo que no sería indígena, porque no tiene la definición propia”.

Dentro del IEEH se deberá hacer una valoración no subjetiva en este tema, “sino que antropológ­icamente tenemos criterios: étnico y cultural; el étnico como la fisiología, pero eso estaría inclinado a una discrimina­ción que puede ir en doble sentido para una persona indígena y para una persona de tez blanca que se considera indígena, por lo que si se rechaza por cierto rasgo fisionómic­o estaríamos incurriend­o en una situación de discrimina­ción”.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ??
JORGE SÁNCHEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico