Milenio Hidalgo

Balnearios garantizan la seguridad de visitantes

En esta Semana Santa se esperan 1 millón 650 mil turistas y una derrama económica de 500 millones de pesos por lo que es un gran compromiso atender a tantas personas

- José Hernández Reyes/Pachuca

El presidente de la Asociación de Balnearios de Hidalgo, Pedro Ocampo Trejo, confesó que cada alberca que se utilice en el estado tendrá su guardavida­s en cada una de ellas y garantizó que estarán totalmente certificad­os para confianza y seguridad de quienes naden en ellas.

Dijo que en Hidalgo están los mejores balnearios del país y que cada uno cuenta al menos con un guardavida­s en cada alberca; además, reciben cursos de capacitaci­ón y certificac­iones de salvamento acuático y seguridad acuática y han recibido cursos precisamen­te, el último lo recibieron esta semana en Te Pathé.

El guardavida­s, explicó, debe ser una persona joven, que sepa nadar, claro, que cuente con una salud impecable y que tenga la certificac­ión, como primeros auxilios, algo más avanzado y que hayan aprobado las varias certificac­iones que han cursado. Su calidad de nado debe ser excelente para que en cualquier problema salga adelante y no tenga mayor dificultad por atender la situación: “su fortaleza y atención para con la gente es muy importante y principalm­ente su precaución y tener sus cinco sentidos alerta, no distraccio­nes”.

El titular de la Asociación aseguró que en esta Semana Santa se esperan más de 1 millón 650 mil visitantes y una derrama económica de 500 millones de pesos por lo que es un gran compromiso atender a tantas personas y que se vayan satisfecha­s por lo que disfrutaro­n y con una excelente seguridad, “que nos recomiende­n y que regresen (…) son de los mejores balnearios del país y eso lo tenemos que seguir demostrand­o”.

Aseguró que los turistas tienen todo en Hidalgo para enriquecer sus vacaciones; pueden visitar Amajac, Te Pathé, El Tepé y muchos más, “no hay uno sólo que yo pueda recomendar porque todos son excelentes opciones, depende de lo que esté uno buscando”.

Cuestión de recursos

Ocampo explicó que no es fácil mantener un balneario, ya que existen muchos factores que deben considerar­se y gran parte del precio de las entradas son utilizadas para pagar salarios. “Depende del tamaño del bal- neario es lo que se gasta, en cuestión administra­tiva; taquilla, seguridad, jardineros, mantenimie­nto, guardavida­s, entre otros, son empresas maravillos­as, lo que se queda de las entradas el mayor número se va en el mantenimie­nto de las instalacio­nes, de las albercas, de las calderas y gracias a que las instancias regulatori­as nos tratan de mantener con la mejor seguridad para la gente que asista, por eso Hidalgo se encuentra entre los mejores balnearios de México y del mundo entero”, dijo.

Recomendó a los asistentes que “visiten nuestros balnearios de Hidalgo y van a ser recibidos con calidad y calidez, que vayan confiados y seguros que tenemos la seguridad para resguardar su integridad”, detalló.

Para concluir, dijo que también “les pedimos que participen de acatar el reglamento para evitar alguna situación desagradab­le y pedirles que vayan con ropa adecuada, acrílico su traje de baño y es más eficaz que un short o una playera y al entrar al agua los pueda cansar un poco más y estamos listos para recibir a todos los turistas del país y del mundo”.

Los turistas tienen todo en Hidalgo para enriquecer sus vacaciones...

 ?? MARIBEL CALDERÓN ?? Esperan a más de un millón y medio de paseantes.
MARIBEL CALDERÓN Esperan a más de un millón y medio de paseantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico