Milenio Hidalgo

Es época de los mejores platillos hidalguens­es

En las pescadería­s la demanda aumenta y aunque sea la opción número uno, buscan más alimentos para satisfacer a la familia

- José Hernández Reyes/Pachuca

La gastronomí­a de Hidalgo, una de las más suculentas de México, tiene para la Semana Santa su platillo predilecto o su comida estelar en esta época: la huevecilla de pescado en hoja de tamal, preparada en mixiote, originaria del Valle del Mezquital, aseguró el cronista de Actopan, Sergio Chávez Álvarez: “es un platillo suculento y que tiene un sabor caracterís­tico, su textura es única; las personas que los saborean coinciden en decir que es algo único y que nunca habían probado algo tan rico”.

Afirmó que en cada municipio y zona indígena tienen su platillo, pero la parte de Hidalgo donde tienen la mejor comida del estado es en el Valle del Mezquital y no sólo para Semana Santa, sino para cualquier época del año: “podemos saborear gualumbos, frijoles tiernos con pata de cerdo con chile pasilla, frijol con hojas de aguacate, tlacoache, vibora, codorniz, rata de campo, barbacoa, ximbo guisado en nopal grande con verdolagas, tlacoyos, tamales, hoja de maíz con pollo, tamales pulcosos y masudos con mucho chile, en fin, son tantos platillos que se hace agua la boca”.

Las personas del Valle del Mezquital son muy creyentes y respetan sus tradicione­s, dijo Chávez Álvarez, por lo que en esta época no comen carne roja, pero “les sobran platillos que son deliciosos, guisados con nopales y diversas plantas, como quintonile­s, verdolagas y muchas más”.

El crónista afirmó que otro platillo que acostumbra­n son los escamoles en mixiote, con todo y mantequill­a con hierbas de olor, un platillo que puede costar unos 120 pesos “y para colmo se acerca la feria de Santiago de Anaya, el primer sábado de abril, donde se pueden encontrar diversas opciones para su paladar, como zorrillo, conejo, ximbó hecho en cutícula de maguey y se rellena con longaniza y se hace a la barbacoa, así como el pay de xoconostle, por eso dicen que todo lo que arrastra y vuela va para la cazuela”.

Lo cierto es que hay personas que respetan la cuaresma y de acuerdo a ciertas creencias y costumbres, algunas consumen carne roja y otras pescado y marisco, pero ya no por temas religiosos, sino por economía, ya que resulta casi al parejo en precios comer bisteces de res y de puerco que consumir productos del mar.

En las pescadería­s la demanda incrementa, pero aunque sea la opción número uno de los consumidor­es, buscan más alimentos para satisfacer a su familia.

 ?? MARIBEL CALDERÓN ?? La huevecilla de pescado en hoja de tamal es una delicia.
MARIBEL CALDERÓN La huevecilla de pescado en hoja de tamal es una delicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico