Milenio Hidalgo

Heineken fabricará vasos de bioplástic­o de cebada

La empresa aclaró que no son biodegrada­bles, sino reutilizab­les

-

CFrida Lara/México omo parte de sus prácticas a favor del medio ambiente, Cuauhtémoc Moctezuma Heineken fabricará vasos hechos con bioplástic­o de cebada, los cuales se utilizarán por primera vez en la próxima edición del Vive Latino.

Jürgen Dag Harald Mulder, director de Abastecimi­entos de Heineken México, señaló que el nuevo material utilizado será la biomasa de cascarilla de cebada, lo cual implicará dejar de usar 10 mil kilogramos de plástico en dicho evento musical.

Los 200 mil vasos que se usarán en el Vive Latino para servir cerveza Indio podrán ser reutilizad­os.“Es una respuesta a los clientes, una forma de hacerles saber que los escuchamos”, afirmó Karen López Mota, jefa de Abastecimi­ento y responsabl­e de este lanzamient­o.

Explicó que la materia prima para fabricar estos vasos proviene de la cáscara que se retira en el proceso de elaboració­n de la cerveza, desecho agroindust­rial que se utiliza para alimentar ganado.

Por su parte, Jüergen Dag aseguró que la iniciativa se basa en el principio de economía circular, que realza el compromiso de la empresa por reducir el impacto ambiental, al aprovechar al máximo sus propios recursos. Acentuó que este innovador proyecto es el primero en su tipo y es ciento por ciento mexicano, desde el cultivo que da paso a la cerveza, hasta la mano de obra que hace los vasos bioplástic­os.

Heineken México lanzó este proyecto en conjunto con la startup regia Bio Solutions, que es la primera empresa mexicana en realizar material bioplástic­o y que tiene su propia tecnología patentada.

Ana Laborde, directora general de la startup, explicó que a pesar de que los nuevos vasos La capacidad del complejo es de casi 600 mil barriles y la empresa suiza pretende mover 40 mil barriles diarios.

En junio próximo la empresa comenzará la construcci­ón de otra terminal de abastecimi­ento en Tuxpan, Veracruz. se degradan 25 por ciento más rápido, no son biodegrada­bles ya que son reutilizab­les.

Con esta nueva alianza, Laborde afirmó que su expectativ­a de crecimient­o para este año será entre 25 y 30 por ciento.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico