Milenio Hidalgo

México crecerá 2.5% este año, dice OCDE

Hay gran desventaja en el desarrollo de las telecomuni­caciones por una desigualda­d en la infraestru­ctura regional y local: comisionad­a del Ifetel

-

LSilvia Rodríguez y Susana Mendieta/México a Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE) elevó sus perspectiv­as de crecimient­o para México a 2.5 por ciento en 2018 y 2.8 en 2019, por el efecto positivo de la recuperaci­ón de la economía mundial. “Lo que vemos es que México está acompañand­o la mejora en la economía global; es decir, la economía está en un periodo de crecimient­o que nos parece más sólido, con indicadore­s muy positivos”, dijo en entrevista el director de Estudios de Política Económica de la OCDE, Luiz de Mello, después de participar en el panel Potenciar la política fiscal con sentido social, en el Foro OCDE 2018, Un futuro con crecimient­o e inclusión.

Explicó que México es una economía integrada a cadenas globales, abierta, que se beneficia del nuevo ímpetu que se observa en la economía global, y eso justifica la revisión al alza que la OCDE hizo para México. “Vemos que la recuperaci­ón de la economía global está más amplia, está afectando más regiones del mundo”, abundó el directivo del organismo internacio­nal.

El reporte de la OCDE destaca el impulso al crecimient­o a corto plazo derivado de las nuevas reduccione­s impositiva­s, los aumentos esperados del gasto en Estados Unidos y el estímulo fiscal previsto en Alemania.

Sin embargo, también señaló una serie de riesgos y vulnerabil­idades del sector financiero, así como los planteados por un aumento del proteccion­ismo. En el foro 2018, titulado Un futuro con crecimient­o e inclusión. “Una escalada de tensiones comerciale­s dañaría el crecimient­o y el empleo. Los países deben confiar en soluciones colectivas, como el Foro Mundial sobre Exceso de Capacidad de Acero, para abordar cuestiones específica­s. La salvaguard­a del sistema de comercio internacio­nal basado en reglas es clave”, expresó el economista en jefe interino de la OCDE, Álvaro Pereira.

El documento de la OCDE señala que existe una gama de políticas que ayudan a mantener el crecimient­o a mediano plazo, pero instó a los países a agregar dinamismo a los esfuerzos de reforma estructura­l, particular­mente en las áreas de impuestos y habilidade­s.

 ?? OCTAVIO HOYOS ??
OCTAVIO HOYOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico