Milenio Hidalgo

Lamenta biólogo condición forestal que vive Hidalgo

Único caso de éxito, refirió Arturo Sánchez es el de un bosque de hayas ubicado en La Mojonera, en Zacualtipá­n, donde la comunidad se organizó para cuidar y mantenerlo de la mejor manera

- Teodoro Santos/Pachuca

Los bosques en Hidalgo mantienen un panorama triste y con mayor decadencia en lugar de mejorar con acciones para fomentar su recuperaci­ón, consideró el profesor investigad­or del área de Biología y especialis­ta en Ecología de Poblacione­s y Comunidade­s Botánicas de la Universida­d Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Arturo Sánchez González.

Esto debido a que la devastació­n forestal ha ganado terreno en algunos de los bosques más importante­s del estado, como es el caso del fagus en el municipio de San Bartolo Tutotepec, mismo que ya ha sido intervenid­o para agrandar el paseo vehicular y donde también pasarán líneas de agua y luz.

Asimismo, el caso del Parque Nacional de Los Mármoles, el cual es la segunda área más grande protegida de la entidad, “ahí empecé a realizar estudios desde el 2005, y en mis visitas posteriore­s no he visto ningún programa de manejo y recuperaci­ón que se aplique; no hay vigilancia para evitar que se sustraiga flora o fauna de este espacio. Hasta ahora que se captó en las cámaras a un puma se retomó este parqu, pero anteriorme­nte no se veía protección. Me tocó varias veces que estando en campo acudiera gente a cortar y sustraer plantas, porque nunca me he encontrado a alguien que La entidad es importante en el tema forestal para el país, dado su territorio con gran variedades de bosques. haga cumplir las reglas, alguien de la Procuradur­ía Federal de Protección al Ambiente (Profepa) o de la Comisión Nacional Forestal (Conafor)”, manifestó.

El único caso de éxito, refirió, es el de un bosque de hayas ubicado en La Mojonera, Zacualtipá­n, donde la misma comunidad se organizó para cuidar el bosque y así mantenerlo de la mejor forma, lo cual es un buen inicio ya que cuenta con especies de árboles el peligro de extinción. “Sólo hay unos cuantos lugares que las mismas comunidade­s buscan tener bien conservado­s, ya que sus espacios forestales son de suma importanci­a para ellos, como en La Mojonera, que es el único caso de éxito donde no hay exceso de extracción de los seres vivos. Las personas saben que ese bosque es particular y uno de los más grandes de México, por lo

Parque Nacional de los Mármoles es la segunda área más grande y protegida de la entidad “Ni la Procuradur­ía Federal de Protección al Ambiente o la Conafor han hecho cumplir la ley”

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico