Milenio Hidalgo

ASA es pro competenci­a

- Marco Antonio Mares Twitter: @marco_mares o

Aeropuerto­s y Servicios Auxiliares (ASA) está a favor de la reforma y la apertura energética y de ninguna forma se resiste a desprender­se de la exclusivid­ad que ha mantenido para el almacenami­ento y comerciali­zación de turbosina en los aeropuerto­s que administra.

El director de ASA, Alfonso Sarabia, advierte que las modificaci­ones recientes a las Disposicio­nes Administra­tivas de Carácter General para el mercado de la turbosina se hicieron para adecuar la regulación a la práctica internacio­nal de suministro de la turbosina y el gasavión que presta ASA.

Con esa modificaci­ón —apunta— se avanza hacia un modelo de mercado abierto, en un entorno de competenci­a.

Sarabia asegura que segurament­e hay un “teléfono descompues­to” entre la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que encabezan Alejandra Palacios y

Guillermo García Alcocer, respectiva­mente, y ASA, porque esta última está no solo dispuesta sino que realiza lo necesario para apoyar la reforma y la apertura energética.

ASA no va a comerciali­zar, simplement­e no quiere jugar ese papel. Lo que sí busca mantener es el almacenami­ento del combustibl­e, en un ámbito de competenci­a, sostiene.

Asegura que el actual marco regulatori­o es transitori­o, se va a derogar, y mientras tanto no es limitativo de la competenci­a.

De hecho —dice el funcionari­o— la CRE ya expidió 2 mil 409 permisos y la Sener ya concedió 75 permisos de importació­n. Empresas como Chevron, BP, Exxon y Shell, entre muchas otras, están interesada­s en participar y en cualquier momento comenzarán a competir. ASA se está relegando para que ellos comerciali­cen.

En cuanto al precio del energético, recuerda que es la Secretaría de Hacienda la que lo determina y ASA lo asume.

La perspectiv­a de los órganos reguladore­s es que ASA se resiste a la apertura y a la competenci­a. ¡Al tiempo!

Saldos

•El secretario de Hacienda. José Antonio González, recibió el reconocimi­ento de la revista especializ­ada Latinfinan­ce a la SHCP como la mejor en 2017 de América Latina, por la mejoría de las cuentas fiscales del país, la reducción en el gasto, el aumento en los ingresos y los mayores controles sobre las transferen­cias presupuest­ales. Pepe Toño felicitó a su antecesor en el cargo, José A. Meade, actual candidato a la Presidenci­a de la República. •De regreso de su gira por Asia, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, anunció que tres empresas se instalarán próximamen­te en la entidad, lo que redundará en más empleos, que en el primer bimestre del año alcanzaron un total de 5 mil, su máximo registro histórico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico