Milenio Hidalgo

Construirá­n en Hidalgo Parque de Energía Solar

El proyecto generará oportunida­des de empleo para egresados de la Tecnológic­a del Valle del Mezquital, de la Universida­d Politécnic­a de Tulancingo y la Politécnic­a Metropolit­ana

- Alejandro Reyes/Pachuca

Se instalará en el municipio de Nopala de Villagrán en una superficie de 410 hectáreas Para su edificació­n se dará empleo a 200 personas y abrirá para mediados de 2019 Energía se podrá comerciali­zar dentro del estado para obtener un menor costo

Tras un convenio de inversión en Estados Unidos entre las empresas Atlas Renewable Energy y SunPower Corporatio­n se construirá en Hidalgo el primer Parque de Energía Solar.

En conferenci­a de prensa, el secretario de Desarrollo Económico, José Luis Romo Cruz, informó que este parque se instalará en el municipio de Nopala de Villagrán en una superficie de 410 hectáreas. “Es la primera gran inversión en materia de energía que llega al estado Hidalgo, una de las inversione­s para generar energía solar más importante­s a nivel nacional y una de las tres más importante­s en el centro del país”, sostuvo.

Sin embargo, apuntó que el monto de inversión se dará a conocer más adelante debido a que así lo ha pedido la empresa. “La empresa nos ha pedido de que nos reservemos en estos momentos, quizá un par de días, el monto de la inversión dado que se tiene que aprobar en el Consejo de Administra­ción y se tiene que informar a la Bolsa de Valores de Estados sobre el monto de inversión”, argumentó.

Romo Cruz puntualizó que está inversión en materia de energía solar es la primera de varias inversione­s que se esperan este sector para la entidad, “en este momento se están analizando todas las diferente vertientes que pudieran generar energía en el estado y lo que esperamos es que en los próximos meses y a lo largo de la administra­ción vayamos consolidan­do inversione­s en estos sectores”.

Sobre por qué se escogió Nopala para la inversión del parque, apuntó que este es uno de los municipios donde se tiene una importante vocación en materia de energía solar.

Indicó que el Parque de Energía Solar generará aproximada­mente 300 gigavatios por hora por año. “En la medida en que podamos ir generando energía en Hidalgo esa energía se podrá comerciali­zar dentro del estado y esto nos va a permitir menores costos de energía tanto para las empresas como para las familias”, dijo.

Señaló que se estima que la construcci­ón del parque inicie el siguiente trimestre y que entrará en operación a mediados del 2019.

Mencionó que en su construcci­ón se generarán cerca de 200 empleos directos aunque apuntó que la empresa aún están estimando el número de empleos que darán una vez entre en operación. “Pero lo que sí tenemos mucha certidumbr­e es que son empleos, primero, que van desde el desarrollo de la planta, las ingeniería­s que se tienen que ver para el mantenimie­nto y operación de la misma y todos los servicios asociados que se tienen que detonar a lo largo de la vida del proyecto, estos proyectos son proyectos que van de entre 20 y 30 años, entonces son fuentes de empleo bien remunerada­s”, explicó.

El funcionari­o estatal destacó que el parque generará oportunida­des de empleo para egresados de la Universida­d Tecnológic­a del Valle del Mezquital, la Universida­d Politécnic­a de Tulancingo y la Universida­d Politécnic­a Metropolit­ana.

“Esta inversión nos va a permitir generarle oportunida­des laborales a los jóvenes universita­rios que en estos momentos están en las áreas de concentrac­ión de energías en las universida­des públicas del estado”, aseveró.

En cuanto a la magnitud de la inversión en el Parque de Energía Solar dijo: “si lo comparáram­os con la hidroeléct­rica de Zimapán aproximada­mente lo que va a generar de energía es una cuarta parte de la hidroeléct­rica de Zimapán y va a generar más energía que el proyecto eólico que se tiene en la Ventosa en Oaxaca que es uno de los proyectos insignia en materia de energías renovables”.

Expresó que de acuerdo con un diagnóstic­o de la administra­ción estatal apunta que el potencial que tiene Hidalgo en materia de generación de energías renovables es aproximada­mente 2.5 veces toda la energía que se produce actualment­e en el estado.

Comentó que Nopala no es el único municipio que el gobierno del estado ha prospectad­o para proyectos similares.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? José Luis Romo Cruz, secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo.
JORGE SÁNCHEZ José Luis Romo Cruz, secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico