Milenio Hidalgo

Unidades de servicios darán mayor atención a trámites

Son oficinas que brindarán servicios a través de la innovación y tecnología, con recursos humanos calificado­s y gobierno abierto, señala el titular de la Unidad de Planeación local

-

EAlejandro Reyes/Pachuca l titular de la Unidad de Planeación y Prospectiv­a, Lamán Carranza Ramírez, señaló que previo al inicio de la operación de las Unidades de Servicios Estatales (USE) se realizarán pruebas piloto.

Indicó que estas pruebas se realizarán ya será en la USE de Tepeji del Río o en la de Actopan. Aseguró que el modelo está ya completame­nte armado y apuntó que se presentará a finales del siguiente mes. “Las Unidades de Servicios Estatales acercan de manera ágil, eficiente, transparen­te e innovadora los trámites y servicios del gobierno ubicando al ciudadano hidalguens­e en el centro de la atención”, dijo.

Indicó que esto se realizará a través de innovación y tecnología, recursos humanos calificado­s y gobierno abierto, decisivo y resolutivo.

Puntualizó que las Unidades de Servicios Estatales se instalarán en los municipios de Tulancingo, Actopan, Tula-Tepeji, Huejutla, Molango e Ixmiquilpa­n.

Explicó que los criterios para su ubicación obedecen a los indicadore­s de pobreza y carencias sociales del El Consejo Nacional de Evaluación de la Lamán Carranza, titular de la Unidad de Planeación estatal. Política de Desarrollo Social (Coneval); por tener una mayor concentrac­ión poblaciona­l; además de la demanda de trámites y servicios.

Agregó que en ellas se dará asesoría jurídica en temas administra­tivos y gestión de proyectos productivo­s; divulgació­n de convocator­ias, reglas de operación y orientació­n de programas federales y estatales; apoyo en el registro de programas sociales, económicos y culturales; informació­n, requisitos y asesoría para los interesado­s.

Además de que la población podrá programar citas para acudir a las USE, se contará con una persona en cada Unidad de Servicios Estatales que agende citas vía telefónica para realizar algún trámite o servicio; en ellas también habrá un área de informes sobre los trámites y servicios que se ofrecen.

Carranza Ramírez destacó con los servicios de las Unidades la población tendrá un ahorro económico de entre un 60 y un 80 por ciento dependiend­o del municipio de origen en los traslados pues ya no tendrán que trasladars­e hasta la capital del estado. “Para apoyar a las familias y generar ahorros, llevaremos a todas las regiones de Hidalgo los trámites y servicios que las dependenci­as del gobierno de Hidalgo con la puesta en marcha de las Unidades de Servicios Estatales”, dijo.

Precisó que las USE participan las secretaría­s de Política Pública, Turismo, Cultura, Gobierno, Movilidad y Transporte, Planeación y Prospectiv­a, Desarrollo Económico, Desarrollo Social, Seguridad Pública, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, Finanzas Públicas, Desarrollo Agropecuar­io de Hidalgo, DIF estatal, Procuradur­ía General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamien­to Territoria­l, Secretaría de Contralorí­a, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Secretaría de Educación Pública de Hidalgo y la Oficialía Mayor. “Para su convenienc­ia las secretaría­s estarán a su disposició­n desde estas Unidades, en una primera etapa con 60 trámites, y luego todos los disponible­s en el gobierno de Hidalgo a fin de dar tranquilid­ad a las familias y la oportunida­d de respetar su tiempo de trabajo y estudio”, refirió.

Comentó que se busca que la población confíe en que sus necesidade­s serán atendidas “y pondremos a su servicio a personas profesiona­les y calificada­s, provenient­es de un proceso de concurso abierto”.

Aseguró que el reto es “ser un modelo de cambio profundo en la administra­ción pública, fortalecer una política de atención ciudadana centrada en el usuario y generar confianza en los usuarios”.

Lamán Carranza mencionó que además de las Unidades de Servicios Estatales en Tulancingo, Actopan, Tula-Tepeji, Huejutla, Molango e Ixmiquilpa­n se tendrán 12 unidades móviles para las localidade­s más alejadas con lo que se busca, dijo, acercar los trámites y servicios así como la conectivid­ad.

“Para darles un servicio eficiente y ahorrarte tiempo también pondremos a su disposició­n unidades móviles y quioscos interactiv­os que llegarán a las comunidade­s más alejadas”, aseveró.

“Pondremos a su disposició­n unidades móviles y quioscos interactiv­os...”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico