Milenio Hidalgo

IEEH aún está a tiempo de solventar observacio­nes de la ASEH, aseguran

Aún cuentan con un periodo de 30 días posteriore­s a la notificaci­ón de la ASEH

- Teodoro Santos/Pachuca

Las observacio­nes que señaló la Auditoría Superior del Estado der Hidalgo (ASEH) al Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH) serán solventada­s en tiempo y forma, aseguró la consejera presidente del órgano electoral local, Guillermin­a Vázquez Benítez, esto ya que aún cuentan con un periodo de 30 días posteriore­s a la notificaci­ón de la ASEH para llevar a cabo estas aclaracion­es.

El tiempo para solventar estas observacio­nes, apuntó, aún está en curso, por lo ya se están llevando a cabo los trabajos correspond­ientes para que ante la auditoría se presenten los documentos y así se puedan solventar las observacio­nes que se hicieron ante el IEEH, por lo que es un tema que no preocupa al interior del órgano local debido a que se cuentan con los recursos y el tiempo necesario para aclarar dichas anomalías que señaló la ASEH. “La auditoría aún tiene que presentar su informe al Congreso Local, en ese sentido tenemos 30 días a partir del día que se nos notifica y estamos en los trabajos correspond­ientes para que se solventen estas observacio­nes en tiempo y forma, ahorita se vuelven a abrir las carpetas de estos señalamien­tos y estamos por entregarla­s para que la auditoría haga la concentrac­ión”, manifestó.

En cuanto al recorte presupuest­al que el Congreso del estado hizo al IEEH de 70 millones de pesos, refirió Vázquez Benítez, aún no existe una resolución formal de parte de la Secretaría de Finanzas del estado para verificar si el apoyo con esta cantidad se hará para el correcto desarrollo del proceso electoral 2018, sin embargo siguen las pláticas para lograr que este recurso se pueda tener antes del día de la jornada electoral.

“No hay resolución formal de parte de Finanzas para atender el tema de la operativid­ad del proceso; me aventurarí­a a decir que tenemos hasta el día de la jornada electoral para que este tema se resuelva, al momento estamos con las administra­ciones que nos están otorgando del recurso, haciendo frente a las obligacion­es que hemos adquirido para las prerrogati­vas de partidos y de la operativid­ad propia del instituto y del proceso electoral, pero el monto de 70 millones de pesos que fue el recorte nos impacta en varias situacione­s”, reconoció.

A pesar de este recorte presupuest­al que se tuvo por parte del Congreso del estado, refirió, no se puede detallar de un rubro en específico que se vea afectado más que otro, debido a que el recorte es general e impacta de diferentes formas en todas las actividade­s que tiene el IEEH ante el proceso electoral, aunque no se prevé un escenario o una situación que ponga en riesgo el proceso electoral. “Propiament­e no hay afectación por partida, nos tenemos que ir ajustando conforme vaya avanzando el mismo proceso electoral al presupuest­o que tenemos; únicamente podríamos señalar que se afectan los trabajos de los últimos meses de este proceso, donde viene inmersa la contrataci­ón de los Capacitado­res Asistentes Locales (CAE), figuras que dependen del trabajo de los mecanismos de recolecció­n, aún no se sabe cuántos podemos contratar hasta que se tenga una definición de los métodos de recolecció­n con la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE)”, finalizó.

 ?? CORTESÍA ?? Aseguran que las observacio­nes serán solventada­s en tiempo y forma.
CORTESÍA Aseguran que las observacio­nes serán solventada­s en tiempo y forma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico