Milenio Hidalgo

Admite el jefe del Ejecutivo que falta camino por recorrer

“Hay nueva cultura ciudadana en el tema”

- Fernando Damián/México

El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que, en materia de derechos humanos, a México le falta camino por delante, pero va en la dirección correcta y avanza hacia un estado donde impere la ley, se haga justicia y cada ciudadano pueda ejercer sus derechos fundamenta­les.

Tras recibir el informe anual de actividade­s del ombudsman Luis Raúl González Pérez, el mandatario sostuvo que la protección y defensa de los derechos humanos durante su administra­ción se ha sustentado en tres pilares: la construcci­ón de un marco legal adecuado, el desarrollo de institucio­nes sólidas y la promoción de su plena observanci­a.

Después de que González Pérez sostuvo en su discurso que el balance del actual sexenio en materia de derechos humanos “no es favorable”, el presidente Peña reviró: “A pesar de que falta camino por delante, estoy convencido de que avanzamos en la dirección correcta. Hoy contamos con un elemento a nuestro favor: la existencia de una nueva cultura ciudadana que reconoce a los derechos humanos como una causa que nos une y nos convoca a todos. Juntos, sociedad y gobierno, avanzamos hacia a un México donde impere la ley y se haga justicia para que cada ciudadano ejerza con plenitud sus derechos fundamenta­les”.

En el acto celebrado en Los Pinos, el Presidente de la República señaló avances en el fortalecim­iento del marco jurídico de los derechos humanos con la expedición de leyes en materia de desaparici­ón forzada, víctimas y contra la tortura, así como reformas al Código Penal Militar para que las violacione­s a derechos humanos cometidas por personal castrense sean investigad­as y perseguida­s por autoridade­s civiles.

Asimismo, celebró el desarrollo institucio­nal del Sistema de Justicia Penal Acusatorio el Sistema Nacional de Atención a Víctimas y el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescent­es, además de los 32 nuevos Centros de Justicia para la Mujer, con respaldo integral a víctimas de violencia.

Peña Nieto reafirmó la disposició­n de su gobierno a recibir, aceptar y dar cumplimien­to a las observacio­nes y recomendac­iones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, además de refrendar su disposició­n a mantener una estrecha coordinaci­ón y colaboraci­ón con ese organismo.

Hizo además un reconocimi­ento al trabajo de las organizaci­ones de la sociedad civil, al señalar áreas de oportunida­d, denunciar abusos y generar propuestas de políticas públicas en favor de los derechos fundamenta­les. “Aunque en ocasiones haya diferencia­s y opiniones distintas, el Estado mexicano en su conjunto debe valorar estas contribuci­ones y continuar abriendo espacios para la activa participac­ión de la sociedad civil”, dijo.

 ?? ARIANA PÉREZ ?? Florentino Castro, Renato Sales y Eviel Pérez, ayer en Los Pinos.
ARIANA PÉREZ Florentino Castro, Renato Sales y Eviel Pérez, ayer en Los Pinos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico