Milenio Hidalgo

Anuncian corredor Reforma a Santa Fe

-

EIlich Valdez/México l Gobierno de Ciudad de México, a través de la Secretaría de Movilidad, señaló que es necesario implementa­r el corredor de transporte Auditorio Refoma Santa Fe con un parque vehicular de 36 unidades para movilizar a 50 mil pasajeros.

La justificac­ión para esa necesidad se publicó en la Gaceta Oficial y explica que se requiere un transporte público con un servicio eficiente, seguro y de calidad con menores tiempos de recorrido y menor generación de emisiones contaminan­tes. “Se declara la necesidad de la prestación del servicio de transporte público colectivo de pasajeros en el corredor concesiona­do Auditorio Reforma Santa Fe, con el siguiente recorrido, Auditorio-Reforma–Santa Fe, con el propósito de brindar a los usuarios del transporte público, un servicio eficiente, seguro y de calidad co menores tiempos de recorrido y menor generación de emisiones contaminan­tes”, se expone en la Gaceta. “La magnitud de la demanda que requiere transporte público de pasajeros sobre el recorrido: Auditorio-Reforma-Santa Fe, justifica la implantaci­ón de un sistema de mediana o alta capacidad, que aproveche de manera más eficiente la infraestru­ctura vial disponible”.

Para atender esta demanda de ese nuevo servicio se requerirá un parque vehicular integrado por 18 autobuses Linner G, con motor cummins de 6 cilindros a Las unidades que operarán en esta ruta. gas natural comprimido de 250 caballos de potencia y 8.9 litros; 18 autobuses, Ridder G, con motor cummins de 6 cilindros a Gas Natural comprimido de 280 caballos de potencia y 8.9 litros. Esas unidades cubrirán una demanda diaria de 50 mil usuarios aproximada­mente a partir del 15 de abril. Así mismo, se requiere que las avenidas señaladas en los estudios realizados cuenten con la infraestru­ctura necesaria para la operación de este corredor como señalamien­to horizontal, terminales, bases y paradas.

La justificac­ión de necesidad también indica que es necesaria para la prestación del servicio de transporte público de pasajeros cuenta con carriles con elementos amigables al tránsito, que serán de tipo preferenci­al para el transporte público pero no de uso exclusivo. M

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico