Milenio Hidalgo

Retratan la tradición de nupcias mexicanas

Billy Rovzar, destaca que el público se identifica­rá con su más reciente filme donde, asegura, ofrece una radiografí­a de las familias de este país

-

Hasta que la boda nos separe, que estrena mañana.

“Esta película es para que te duelan los cachetes, pretende que te olvides de todo y salgas botado de la risa, hasta que te duela el estómago; aunque está increíble, si además te logramos dar una pequeña lección de vida, como diviértete, acepta todo, quiere a la gente y no juzgues”, dijo Rovzar.

Incluso, se atrevió a afirmar: “De las 15 películas que he hecho, no me ha pasado esto en 14, esto es increíble y es algo que vale oro”.

Luego, destacó que es un largometra­je platicable, pues será inevitable pensar: “Yo he hecho eso”, y compartir experienci­as personales. Esto gracias a que el uso de la cámara permite que el público se vuelva parte de la celebració­n.

“Santi logró algo que me encanta: sí se siente que estás ahí; yo he visto mil veces cómo la gente trata de crear el ambiente de que no está la cámara, pero de alguna manera la sientes, en cambio, otros colegas productore­s me han dicho cómo Santi logra que estés metido en la boda”, abundó.

Los actores subrayaron que los espectador­es se van a sentir identifica­dos de alguna manera. “A lo mejor así fue tu boda, a lo mejor así es tu familia en las bodas”, destacó Diana, al tiempo que su compañero soltó entre risas: “Esperemos que no, no les deseamos eso”.

Ninguno olvidó mencionar La cinta llega a cartelera mañana. que el ambiente festivo y el amor familiar son ingredient­es siempre presentes en las bodas de México. “Además, hay algo muy importante, no importa de qué clase social seas, las bodas mexicanas siempre terminan en el mismo lugar, o sea, en ‘El sonidito’”, agregó el actor.

“O en ‘El Venado’”, coincidió Rovzar; mientras, Santiago Limón recordó que la película es un remake del filme ruso Gorko!, para luego agregar que nunca pensaron que los casamiento­s en ambos países pudieran tener tantas similitude­s.

El director también habló sobre su decisión de incorporar a Adal Ramones al proyecto; contó que querían tener una figura que saliera de sí mismo y se burlara de sí mismo, pero nunca pensó lo generoso que podría ser el actor, quien sumó 20 burlas más a las planeadas. “Creo que es muy Los actores. divertido, porque qué mejor que ver a alguien que conoces burlarse de él mismo”, afirmó.

Finalmente, cuestionad­os sobre el mejor y peor momento del rodaje, todos coincidier­on que fue el salto bungee de Gustavo. “Sí, me aventaron del bungee y yo no quería, me resistí muchísimo, pedí un doble; al final lo hice, pero fue la última escena que grabamos, por si me moría”, indicó el actor en tono de broma.

“Tener filmado eso era importante, pusimos varias cámaras, porque nos dio solo una oportunida­d; estuvo casi 15 minutos ahí agarrado, el miedo en pantalla es real”, añadió Limón; mientras Diana aseguró que para todos los demás “fue el momento más divertido”, aunque también recordó lo difícil de una toma en la que incendia su vestido.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico