Milenio Hidalgo

Da inicio Estatal de Charrería en Nopala

Al momento la justa del deporte nacional es liderada por el equipo de Rancho la Loma con un total de 215 unidades, seguidos de la Perla del Valle del Mezquital con una suma de 151 unidades

- Gerardo Carrasco/Nopala

Inició la edición 34 del Congreso y Campeonato Estatal Charro “Hidalgo 2018”, en el municipio de Nopala de Villagrán, Hidalgo; la ceremonia de inauguraci­ón corrió a manos del presidente de la Unión de Asociacion­es de Charros del Estado de Hidalgo, Jorge Chávez Esparza, acompañado de autoridade­s deportivas y civiles del municipio, esto el pasado sábado 14 de abril, en el Lienzo Charro y casa de los Regionales de Nopala.

En la apertura de la máxima justa de charrería en la entidad se realizaron los honores a la bandera, luciendo la enseña nacional en la arena charra, posterior a este acto se procedió a realizar el tradiciona­l corte de soga, con el cual dieron paso a las acciones deportivas.

La edición número 34 del campeonato hidalguens­e busca a los nuevos campeones, tanto en la modalidad por equipos y charro completo del estado, título que aún ostentan Los Regionales de Nopala y Gibran Pérez, respectiva­mente, quienes se coronaran campeones de su categoría en San Pedro Huaquilpan, el año pasado.

Durante la charreada inaugural debutaron los charros de Herradura de Presas R.L. con una suma total de 151 puntos; Rancho El Paraíso con 27 unidades totales y Rancho La Loma con 215 puntos a su favor.

El pasado 15 de abril, al medio día, entraron en acción el equipo Perla del Valle del Mezquital con 152 unidades; seguido de Rancho El Bramadero con 121 puntos y Tepeji del Río con 90 buenos. Por la tarde charrearon Hacienda de Nextlalpan con 58 totales; Guadalupan­a de Patria Nueva con 88 y Rancho San José Zacamulpa con 85 puntos.

Charreada inaugural

Del equipo de Herradura de Presas; Francisco López realizó cala de caballo de 22 unidades; Israel Estrada cuajó un pial para 21 buenos; en el coleadero el equipo sumó 33 unidades, entre Israel Estrada, Adán Zúñiga y José Juan Escamilla; Diego Dorantes jineteó el toro para 18 unidades; en la terna en el ruedo Francisco López lazó al toro para 14 unidades; Diego Dorantes montó a la cimarrona ganando 10 unidades; José Ángel Escamilla se fue con 2 de tiempo ahorrado en manganas a pie y Daniel Segovia derribó a la greñuda en una ocasión para 18 puntos; Diego Dorantes cerró con paso de 13 buenos.

Por su parte Rancho El Paraíso, arrancó su contienda con Carlos Castillo con cala de 14 unidades; nada en piales y 7 buenos en colas; el jineteo de toro fue descalific­ado por no dar el peso reglamenta­do el animal; Nicandro Castillo cayó de la yegua bruta y sin fortuna en manganas a pie y a caballo; Felipe Ciplino cerró con paso de 14 unidades. El equipo concluyó con 27 totales.

Mientras que Rancho La Loma hizo lo propio con la cala de caballo de Arturo Pérez de 26 unidades; Pablo Sierra acertó un pial para 21 puntos; en colas el equipo sumó 63 buenos, entre Erick Ríos, Yael Meneses y Eduardo Alemán, siendo el mejor elemento Ríos con 30 unidades; Brandon González ganó 13 puntos sobre los lomos del toro; Erick Ríos lazó al novillo de la cabeza con 18 de calificaci­ón; Rosalío Hernández ganó 10 buenos sobre la yegua; Manuel Jiménez agarró dos manganas a pie para 45 totales y a caballo Diego Zúñiga se fue limpio; Rosalío Hernández ejecutó el paso de la muerte llevándose los últimos 21 puntos. Rancho La Loma terminó con 215 totales.

Jornada dominical.

Las acciones del deporte nacional iniciaron con la actuación de Rancho El Bramadero, que sumó 14 buenos de Alberto Arévalo en cala de caballo; nada en piales y 6 en colas; 16 puntos de la monta de toro de Carlos Gutiérrez; lazo de cabeza de 22 buenos de Jorge Gutiérrez; 15 en la monta de yegua de Alejandro Cruz; una mangana a pie de 26, de José Gutiérrez; sin fortuna en las de a caballo y paso de 20 de Carlos Gutiérrez. El Bramadero terminó con 121 puntos totales.

Perla del Valle del Mezquital mostró su calidad por la vía de Gregorio García quien inició con cala de 19 unidades; nada en el pialadero; 54 totales en colas, entre Cesar Jiménez, Cristian Pérez y Gregorio García, siendo este último el mejor con 26 puntos personales; Isael Rodríguez jineteó el toro para 10; en la terna a la hora de rendir al toro el cabecero perdió la soga, contando únicamente el lazo pial de 25 unidades de Cesar Jiménez; Jorge Mota montó a la cerril ganando 10 en ella; Antonio Mota acertó una mangana a pie para 14 buenos y a caballo, Cesar Jiménez igualó el derribe con 13 tantos; Héctor González hizo el paso de 21 buenos. El equipo cerró con 152 puntos.

Mario Vega de Tepeji del Río, caló su cabalgadur­a para 19 puntos; cero en piales y 15 buenos en el coleadero; Sergio Portillo ganó 18 unidades sobre los lomos de toro; en la terna el tiempo hizo de las suyas permitiend­o únicamente a Gustavo Portillo lazar al bovino de la cabeza y llevarse 21 puntos; Antonio Sánchez montó a la cimarrona y le sacó 10 tantos; el equipo se fue a casa sin mangas a pie y a caballo, y sin paso de la muerte con 90 unidades totales.

Siguiendo con el desarrollo de la competenci­a, Hacienda de Nextlalpan, con la cala de Isael Rodríguez sumó 6 unidades; un pial de 21 puntos, cuajado en la primera oportunida­d por Emmanuel Martínez; sin fortuna en las colas y monta de toro; Mauricio Montiel lazó al toro con 13 de puntuación; Alfonso Falcón se llevó 10 buenos sobre la yegua; Enrique García acertó una mangana a pie para 16 unidades, el equipo cerró sin manganas y sin paso de la muerte con 58 puntos.

En tanto Primitivo Segovia de Guadalupan­a de Patria Nueva, erró la cala al salirse del rectángulo en la punta; nada en piales y apenas 8 buenos en colas; cero en la monta de toro; terna de 30 unidades, 16 de lazo cabecero de José Luis Segovia y 14 del pial de Abraham López; Joaquín Mejía lució con buena jineteada de yegua de 19 unidades; José Luis Segovia acertó una mangana de 13 puntos, sin oportunida­d en las manganas a caballo y 20 puntos del paso de la muerte, ejecutado por Joaquín Mejía. Los guadalupan­os cerraron su participac­ión con 88 unidades.

Finalmente por parte de Rancho San José Zacamulpa, Edel Estrada realizó cala de 16 puntos; sin piales; 14 en el coleadero; el jinete de toro descalific­ado por no portar el chaleco protector; terna de 39 entre Luis Manuel Rosas y Edel Estrada, 23 para la cabeza y 16 para el pial, respectiva­mente; Emilio Feregrino montó a la cuaca ganando 10; sin manganas a pie, a caballo y paso de la muerte.

Al momento la justa la liderea Rancho la Loma con 215 puntos. LA

 ??  ??
 ?? GERARDO CARRASCO ?? Arrancó la actividad en la máxima justa de los charros en Hidalgo.
GERARDO CARRASCO Arrancó la actividad en la máxima justa de los charros en Hidalgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico