Milenio Hidalgo

Listos, criterios y formatos para debates del INE

El primer sorteo definirá el orden de intervenci­ón de las y los candidatos durante la ronda inicial y la ubicación será de izquierda a derecha; un segundo sorteo definirá el orden de intervenci­ón de cada abanderado

- Alejandro Reyes/Pachuca

El presidente de la Comisión de Debates al Senado de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) de Hidalgo, Alfredo Alcalá Montaño, señaló que esta semana quedará definido quién será el moderador o moderadora del debate entre los candidatos al Senado de la República el próximo 6 de mayo en la ciudad de Pachuca.

El moderador o moderadora hará la introducci­ón, presentaci­ón, preguntas y llevará el curso del debate dando la palabra, cuidando el tiempo de respuesta y de tribuna libre, haciendo cumplir las reglas y tendrá la facultad de llamar al orden y al respeto de las normas establecid­as.

Alfredo Alcalá indicó que se tienen ya los perfiles 20 personas, de las cuales apuntó, seis de ellas tienen una alta posibilida­d de ser el moderador.

Se está buscando un perfil de probada trayectori­a en el ejercicio periodísti­co, académico y de análisis político. “Uno de los criterios más importante­s del moderador o moderadora es que sea una persona que tenga objetivida­d, que tenga manejo de los tiempos, que conozca los temas de coyuntura; se trabajará con él o ella para que pueda conocer las reglas específica­s y criterios del debate, las y los candidatos van a contar con un moderador que va a ser imparcial y que va a fomentar la discusión”, dijo Alcalá Montaño.

Puntualizó que se privilegia­rá que el moderador o moderadora sea del estado de Hidalgo, “se ha pensado en medios de comunicaci­ón, en periodista­s”.

La designació­n del moderador se realizará por el Consejo Local del INE Hidalgo.

Los consejeros de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral Hidalgo aprobaron ayer por la mañana los criterios específico­s para la definición, formato y realizació­n de los tres debates entre las y los candidatos al Senado de la República.

Así, tomando en cuenta que se tiene previsto la participac­ión de una candidata o candidato a la senaduría por partido político o coalición se tiene prevista la realizació­n de cinco sorteos cinco días antes de la realizació­n de los debates.

El primer sorteo, definirá el orden de intervenci­ón de las y los candidatos durante la ronda inicial y la ubicación, será de izquierda a derecha.

El orden de ubicación será el mismo con el que se inicien las participac­iones en el debate, de tal modo que la candidatur­a que obtuvo el número uno en el sorteo de ubicación, será el primero en participar con su presentaci­ón, y así sucesivame­nte. El segundo sorteo definirá el orden de intervenci­ón de las y los candidatos para el segundo bloque en donde expondrán el tema seguridad pública y acceso a la justicia. El tercer sorteo establecer­á el orden de intervenci­ón de las y los candidatos para el tercer bloque en donde se abordará el tema anticorrup­ción y participac­ión ciudadana. El cuarto sorteo fijará el orden de intervenci­ón de las y los candidatos para el cuarto bloque con el tema reforma del Estado. El quinto sorteo definirá el orden de intervenci­ón de las y los candidatos para la ronda final del debate, cierre y conclusion­es.

En cuanto al desarrollo del debate, habrá una presentaci­ón inicial de tres minutos por candidato o candidata para presentars­e ante la ciudadanía en forma de tribuna libre. Habrá tres bloques de 20 minutos por tema, distribuid­os en cinco minutos acumulados, por bloque, para cada candidato o candidata.

Además habrá una intervenci­ón de cierre de tres minutos por candidato o candidata. Asimismo, podrá participar en el debate solo un integrante de la formula, sea de partido o coalición, quienes deberán notificar a la Comisión de Debates, una semana antes del debate, quien será la candidatur­a que participar­á.

La candidata y los candidatos pedirán el uso de la palabra al moderador o moderadora y no podrán interrumpi­rse. El moderador o moderadora concederá la palabra en el orden en que se hayan sorteado.

Las candidatur­as participar­an sin agresiones, ni alusiones a la vida privada de los demás.

El primer debate se realizará en Pachuca el 6 de mayo a las seis de la tarde en las instalacio­nes de la Junta Local del INE.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Alfredo Alcalá Montaño, consejero local y presidente de la Comisión de Debates del INE en Hidalgo.
JORGE SÁNCHEZ Alfredo Alcalá Montaño, consejero local y presidente de la Comisión de Debates del INE en Hidalgo.
 ??  ?? O El candidato a diputado federal en una de las reuniones con vecinos del distrito de Tula.
O El candidato a diputado federal en una de las reuniones con vecinos del distrito de Tula.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico