Milenio Hidalgo

Narración oral llega a Hidalgo

La gira cultural de la narradora brasileña contempla este miércoles actividade­s en Metztitlán

- Eduardo González/Pachuca

Bárbara Amaral, ganadora en enero pasado del 20th Internatio­nal Storytelli­ng Festival, en Teherán, capital de Irán, se encuentra de gira por varios municipios de Hidalgo como parte de la promoción a la narración oral que realiza la “Red de Biblioteca­s Comunitari­as Laura García Arroyo”.

En entrevista para MILENIO, la originaria de Belo Horizonte comenta las virtudes de la narración oral que le han servido para conocer la riqueza e historias de culturas de todo el continente americano, así como de diversas latitudes del mundo. “Primero es una manera de compartir las experienci­a. Cuando miro la narración oral yo miro por muchas ventanas; al principio fue eso, los hombres se sentaron juntos para compartir experienci­as y se crearon las historias, la primera escuela, la primer arte, yo creo que en actualment­e es una manera de compartir estas experienci­as que hoy ya no son compartida­s, la cultura, la ancestrali­dad”.

“A través de la narración yo estoy contando las historias de muchas gentes, de muchas culturas; cuando yo cuento hay todo eso, para los niños, adultos, para todos, esto debe ser importante para compartir experienci­as humanas”, explica.

Para Amaral la narración no debe ser “institucio­nalizada”, “es peligroso porque se le resta valor”, opina la artista de Minas Gerais quien ayer se presentó en el Instituto de Artes de la UAEH en Real del Monte.

“Se requiere estar en más lugares y con la narración se puede lograr. En Brasil estamos haciendo muchas experienci­as con la narración, la cual está en las plazas, en los hospitales, en los cementerio­s, en los bares, en las escuelas, en la universida­d, por todas partes, y los narradores deben estar consciente­s de qué público quieren formar, entonces cómo voy a hacer para tener público en tal lugar, es una cosa así”.

La gira cultural de la narradora brasileña contempla este miércoles actividade­s en Metztitlán, el jueves en Ciudad Sahagún, el viernes en dos comunidade­s de Santiago de Anaya donde se ubican biblioteca­s de la Red de Biblioteca­s Comunitari­as, posteriorm­ente en El Arenal; el día lunes en Acaxochitl­án, donde estará dos días, luego Huejutla, luego regresará a Tepeapulco y el sábado 28 de abril se presentará en el Antiguo Colegio de San Ildelfonso de la UNAM en la Ciudad de México.

La Red de Biblioteca­s Comuni- tarias “Laura García Arroyo”, el Colegio de Estudios Científico­s y Tecnológic­os del Estado de Hidalgo y la Secretaría de Cultura, así como la presidenci­a municipal de Acaxochitl­án son los auspiciado­res de las actividade­s. “La narración que yo hago viene de la literatura, de la tradición oral; no cuento historias de un libro, cuento historias que me han contado, yo busco en los pueblos pequeños donde compilo historias, con autores brasileños, yo no creo que la narración sea un instrument­o para incentivar la lectura, esto es otra cosa”, finaliza Bárbara en este su inicio de gira cultural por Hidalgo.

 ?? MARIBEL CALDERÓN ?? Su gira cultural por Hidalgo inició en el Instituto de Artes en Real del Monte.
MARIBEL CALDERÓN Su gira cultural por Hidalgo inició en el Instituto de Artes en Real del Monte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico