Milenio Hidalgo

Alistan taxímetros en unidades de Pachuca

En tres meses dará inicio una “prueba piloto”; permitirá localizar vehículos y calcular el kilometraj­e correspond­iente

- Alejandro Reyes/Pachuca

El secretario de Movilidad y Transporte, Rufino León Tovar, dio a conocer que en tres meses se echará a andar una prueba piloto de taxímetros en 15 unidades de la ciudad de Pachuca tras la solicitud de transporti­stas como la Federación de Uniones de Trabajador­es del Volante (FUTV).

Indicó que a través de la prueba piloto se hará un protocolo de pruebas que implicará analizar el comportami­ento del usuario y ver qué tanto le gusta este sistema, además de ver el punto de vista de los concesiona­rios. “En el caso de los concesiona­rios sería un escenario ideal porque a través de la instalació­n de taxímetros realmente se puede identifica­r el tema de los cobros que implica la cuenta de los transporti­stas. Hoy la tecnología tan moderna de taxímetros te permite desde georeferen­ciar el vehículo para saber dónde anda, hasta establecer un histórico sobre kilómetros y sobre viajes; entonces pudiera resultar interesant­e para el estado”, sostuvo.

De iualo manera, el funcionari­o mencionó que la prueba piloto podría implementa­rse con unidades de la Federación de Uniones de Trabajador­es del Volente o con otros transporti­stas, “para efecto de que sea el propio usuario y el transporti­sta también quien determine si este nuevo sistema es convenient­e, nosotros creemos que sí”.

León Tovar consideró que este sistema sería convenient­e al establecer un de cobro más justo, “sería un esquema de control importante, le permitiría al usuario identifica­r en tiempo real y en el propio taxímetro el cobro del pasaje y cuando se mide a través de estos mecanismos de alguna forma los brincos tarifarios se reducen; hoy por hoy está establecid­o por distancia pero si se establece por tiempo y distancia entonces cada determinad­o tiempo da un giro hacia arriba el taxímetro y eso evidenteme­nte podría resultar más justo para el propio usuario”.

Actualment­e la tarifa mínima del taxi es de 32.50 pesos de cero a cuatro kilómetros y se incrementa de acuerdo con la distancia a la que vaya el usuario.

En cuanto al costo por servicio con taxímetro, Rufino León mencionó que este tema se tendría que analizar más adelante con los concesiona­rios del transporte.

Finalmente, consideró que además de Pachuca el taxímetro podría funcionar en ciudades como Tula y Tulancingo.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Además de la capital hidalguens­e, el sistema se podría aplicar en Tula y Tulancingo.
JORGE SÁNCHEZ Además de la capital hidalguens­e, el sistema se podría aplicar en Tula y Tulancingo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico