Milenio Hidalgo

Llama SSH a detectar a tiempo cáncer de ovario

Advierten su difícil diagnóstic­o, por lo que invitan a checarse

-

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó a la población que la conmemorac­ión del Día Mundial del Cáncer de Ovario surge de la necesidad de impulsar los esfuerzos de institucio­nes públicas, privadas y de organizaci­ones de la sociedad civil en torno al 8 de mayo para difundir la importanci­a del diagnóstic­o temprano, tratamient­o para el cual es gratuito en México a través del Seguro Popular.

No se conocen las causas del cáncer de ovario, sin embargo, algunos factores son el ser mujer con historia personal y familiar de cáncer de ovario, mama o colon en madre, hijas, o hermanas; vida menstrual antes de los 12 años, asociada a menopausia tardía, después de los 52 años; ser portador conocido de genes BRCA 1 o BRCA 2; haber recibido tratamient­o para esterilida­d sin lograr embarazo a término; usar o haber usado terapia de reemplazo hormonal por más de cinco años y, tener una mala alimentaci­ón (rica en carbohidra­tos y grasas, baja en fibra), tabaquismo, consumo de alcohol en exceso y sedentaris­mo.

De acuerdo a la Secretaría de Salud de Hidalgo, no existe una prueba específica para la detección precoz del cáncer de ovario, sin embargo se pueden presentar síntomas que permitan identifica­rlo oportuname­nte como dolor abdominal y pélvico.

Asimismo, aumento del tamaño del abdomen; necesidad de orinar con frecuencia y urgencia, sensación de plenitud después de beber o comer una pequeña cantidad de líquido o alimento; inflamació­n intestinal sin causa aparente y sin remisión a tratamient­o; sangrado vaginal en la postmenopa­usia o entre los periodos; aumento o pérdida de peso; lumbalgia (dolor bajo la espalda); indigestió­n o náuseas; y cansancio excesivo y dolor durante las relaciones sexuales.

Los varones también pueden ser aliados en la prevención y difusión de esta informació­n, al recordar a las mujeres que un factor importante para prevenir este tipo de cáncer, son los estilos de vida saludables que contribuye­n a disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad con factores protectore­s con una alimentaci­ón saludable para evadir el sobrepeso y la obesidad, además de realizació­n de actividad física por lo menos 30 minutos al día.

 ?? CORTESÍA ?? Los varones también pueden ser aliados en la prevención y difusión de esta informació­n.
CORTESÍA Los varones también pueden ser aliados en la prevención y difusión de esta informació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico