Milenio Hidalgo

Exigen artesanos trato igual

Señalan que el presidente municipal no ha presentado un plan de trabajo para el sector

-

AFrancisco Villeda/Tula rtesanos del municipio de Tula de Allende exigieron a la alcaldía el impulso de este sector mediante múltiples actividade­s. Un grupo de productore­s acusó que la administra­ción local actúa de manera imparcial en el impulso artesanal, toda vez que hay preferenci­as.

De acuerdo a los artesanos originario­s de la colonia 16 de enero, en Tula, se realizó un evento en el que no se dio espacio a todos los productore­s. “No nos dieron un lugar a todos, solo a las mismas cinco personas que siempre invitan a exponer y a vender sus piezas”.

Los productore­s inclusive cuestionar­on si había una relación contractua­l o comercial entre la alcaldía y el ‘grupo’ de artesanos selecciona­dos usualmente. “Quisiéramo­s saber si ese grupo selecto de artesanos, a los que se les dan los aprovecham­ientos, tienen algún contrato con la alcaldía o qué es lo que ocurre”.

Refirieron que la alcaldía tiene que explicar esta situación con el fin de aclarar los favoritism­os registrado­s hacia un sector de los artesanos. Expusieron que es delicado que haya segregació­n hacia los artesanos de la demarcació­n.

Por ello pidieron al gobierno de Ismael Gadoth Tapia Benítez intervenir para evitar que haya un impulso desigual entre productore­s. De igual manera pidieron a la directora de Turismo en Tula, Magda Olguín Rodríguez, actuar para evitar que se repita esa situación.

Los artesanos demandaron al gobierno mantener el control de los espacios municipale­s en los que se desarrolla­n actividade­s artesanale­s para que haya igualdad en el trato hacia todos los artesanos. Insistiero­n en que el impulso deben recibirlo todos los artesanos.

Lamentaron que para participar en concursos sí sean considerad­os, y no así cuando se trata de otorgar los apoyos producto de los concursos.

En este rubro recriminar­on que “se le otorgan los apoyos del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) a quienes ni siquiera participan en los certámenes de esta instancia”. Acusaron que “son ellos los que llevan agua a su molina, aprovechán­dose de nuestro trabajo”, esto pues la mayoría de los participan­tes en concursos no son invitados para participar en las exposicion­es.

Precisaron no obstante que no es una condición privativa de la actual administra­ción. “No

“Ese grupo selecto (...) tienen algún contrato con la alcaldía o qué es lo que ocurre”

solamente con esta gestión, sino históricam­ente”. Los artesanos fueron más allá al acusar que hasta ahora la administra­ción del alcalde tulense no ha presentado un plan de trabajo para el sector artesanal del municipio. Los artesanos confiaron en que la alcaldía tome en considerac­ión su petición.

 ?? FRANCISCO VILLEDA ?? Lamentaron que para participar en concursos sí sean considerad­os y no así cuando se trata de otorgar los incentivos.
FRANCISCO VILLEDA Lamentaron que para participar en concursos sí sean considerad­os y no así cuando se trata de otorgar los incentivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico