Milenio Hidalgo

Alistan seminario de turismo gastronómi­co en Tulancingo

Abarcará 80 horas en el trimestre de agosto-octubre y la sede del evento será el Centro Cultural “Ricardo Garibay”

-

ERedacción/Tulancingo l municipio de Tulancingo fue elegido como sede del seminario de turismo gastronómi­co para Pueblos con Sabor, por decisión de la Secretaria de Turismo estatal,

Félix Chávez San Juan, director de Turismo municipal, indicó que comenzarán los preparativ­os para ser anfitrione­s de los directores de áreas turísticas de la entidad así como prestadore­s de servicios.

El seminario abarcará 80 horas, que serán agotadas durante el trimestre agosto-octubre y la sede del evento será el Centro Cultural “Ricardo Garibay”.

Durante el seminario habrá intercambi­o de ideas para que los directores de Turismo ajusten sus planes de trabajo a las necesidade­s del sector, el cual genera una significat­iva cantidad de empleos y derrama económica para Hidalgo.

Se destacó que el movimiento turístico ocupa un lugar prepondera­nte en la generación de economía y en el caso de Tulancingo los turistas son más, por su ubicación privilegia­da en el centro del país.

En el seminario se oficializa­rán apoyos que recibirán los siete municipios nominados como Pueblos con Sabor, destacando los rubros de señalética, herramient­as tecnológic­as (app turística), promoción con espectacul­ares además de participac­ión en diversos eventos dentro y fuera del estado.

El nombramien­to de Tulancingo como Pueblo con Sabor es ya un motivo que compromete al sector turístico a profesiona­lizarse y mejorar su infraestru­ctura, esto para la llegada de más visitantes y ampliar las opciones para que se prolongue su estadía.

El distintivo de Tulancingo como Pueblo con Sabor se obtuvo gracias al platillo tradiciona­l del guajolote y su amplia variedad gastronómi­ca sin dejar de mencionar la infraestru­ctura restaurant­era y hotelera; en cuanto a hoteles se cuenta con 17 empresas y en restaurant­es, las opciones crecen constantem­ente partiendo de que se han integrado cocinas tradiciona­les y la incorporac­ión de menú internacio­nal.

En el marco de este seminario también se replicarán otros eventos para profesiona­lización turística en municipios como: Pachuca, Mineral del Chico, Huasca, Epazoyucan, Tepeapulco, Ixmiquilpa­n en donde se impartirán diplomados, talleres y cursos para mejorar la calidad de atención a los visitantes.

En tanto, la dirección de Desarrollo Rural, en coordinaci­ón con la Secretaría de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón (Sagarpa) desarrolla también talleres gratuitos que generen en los jóvenes de Tulancingo y la región pertenenci­a y capacidade­s emprendedo­ras en el campo.

Rosalva Meléndez Santos, titular de Desarrollo Rural en Tulancingo, explicó que dichas actividade­s obedecen al componente “Arráigate Joven de la Sagarpa”, el cual tiene el objetivo de fomentar el arraigo de los jóvenes hacia las comunidade­s rurales, mediante servicios educativos no formales para desarrolla­r capacidade­s emprendedo­ras, productiva­s, organizaci­onales y comerciale­s; además de apoyar la materializ­ación de sus emprendimi­entos.

El turismo genera una significat­iva cantidad de empleos y derrama económica para Hidalgo

 ?? MARIBEL CALDERÓN ??
MARIBEL CALDERÓN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico