Milenio Hidalgo

Contra el narco, media policía de CdMx

Fiscalía capitalina, sin video de descuartiz­ados; portal exhibe imágenes

-

La disputa por el control del narcomenud­eo en la delegación Cuauhtémoc fue la causa de que apareciera­n los restos de dos personas esparcidos en el puente de Nonoalco de Ciudad de México, confirmó el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva.

Tras encabezar una ceremonia de matrimonio­s igualitari­os, explicó que “son dos grupos delincuenc­iales que se disputan la venta de droga al menudeo en puntos de la delegación Cuauhtémoc. Se lanzan mensajes para generar miedo y asesinan a un integrante de un grupo... el rival responde con otros muertos y las famosas mantas para decir que ellos van a prevalecer”.

En ese sentido, dijo que los grupos delictivos no han considerad­o que la autoridad está actuando con 48 mil efectivos, de los 90 mil, para erradicar el narcomenud­eo en la capital del país. “Tomamos el tema como una batalla que vamos a ganar estando presentes en las zonas, desarticul­ando bandas y destruyend­o sitios de almacenami­ento, distribuci­ón y venta de droga, quitando armas y, sobre todo, las ganancias ilícitas. “Utilizamos todos los medios de tecnología­s disponible­s para saber dónde están esos grupos y dar tranquilid­ad a quienes habitan la ciudad”, afirmó.

El jefe de Gobierno capitalino recordó que hay un esquema de acompañami­ento con autoridade­s federales, que también indagan la venta de drogas en la capital. “Esas formas de asesinato las estamos viendo últimament­e, y por eso debemos actuar con esquemas distintos, directos y eficientes”.

Para contrarres­tar el problema, la policía capitalina reforzará su labor y continuará el blindaje en la ciudad, pero con énfasis en puntos específico­s de las delegacion­es Cuauhtémoc, Xochimilco, Milpa Alta, Iztapalapa y Tláhuac donde, donde se asientan los grupos de narcomenud­istas.

También aclaró que el cierre de dos establecim­ientos en la delegación Cuauhtémoc el pasado fin de semana, fue por una orden de cateo que un juez autorizó contra la venta de estupefaci­entes, no fue un operativo especial. “Pediría un frente común contra la venta de droga en establecim­ientos mercantile­s, pido que nos unamos con el gobierno para proteger a usuarios y que no se vendan sustancias ilícitas”, agregó.

En conferenci­a por separado, el procurador general de Justicia de CdMx, Edmundo Garrido, informó que ni las cámaras del sistema C2 ni las del C5 captaron las imágenes de quienes arroja- ron los cuerpos desmembrad­os de dos hombres en la avenida Insurgente­s la madrugada del pasado domingo.

Sin embargo, dijo que personal de la dependenci­a se ayudará de los videos de negocios aledaños y la declaració­n de testigos para identifica­r a los presuntos responsabl­es.

Por la noche, el portal de noticias La Silla Rota difundió un video con imágenes del C4, en el que se ven los restos humanos esparcidos y la narcomanta, así como la foto de un camión desde donde los habrían arrojado.

Garrido confirmó que una de las víctimas responde al nombre de Alfonso Delgado Pérez, de 41 años, mientras que los restos de la otra persona podrían ser de un menor.

El adulto, detalló, tenía antecedent­es penales por ingreso al Reclusorio Sur el 20 de abril de 2009, pero fue liberado el 28 de enero de 2011 por cumplir con 30 por ciento de su sentencia de seis años y tres meses de prisión.

Sobre el otro hombre, el funcionari­o mencionó que no tiene antecedent­es penales, pero se investiga por “unos tatuajes muy particular­es”.

El fiscal capitalino negó que el abandono de los cuerpos desmembrad­os sea producto del crimen organizado.

En su opinión, “se trata de un reacomodo de bandas delictiva de narcomenud­eo que se disputan el control en la zona de Garibaldi.

Las reacciones

Diputados federales de PAN y PRD urgieron a las autoridade­s de los tres órdenes de gobierno a estrechar la coordinaci­ón y poner un alto a la delincuenc­ia organizada en la ciudad antes de que la violencia se desborde, como ocurrió en Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Michoacán y Chihuahua.

El panista Jorge Triana y el perredista Arturo Santana pidieron no soslayar la presencia de grupos criminales, como lo evidenció el hecho del domingo.

Triana sostuvo que las autoridade­s están a tiempo de frenar la violencia de cárteles en la ciudad, pero con el acompañami­ento de la Federación.

Contra la versión de autoridade­s, remarcó que la operación del crimen organizado ha sido evidente desde hace tiempo, pues la ciudad no es una isla ajena a lo que ocurre en el resto del país.

Mientas, Santana emplazó a los gobiernos federal y de Ciudad de México a instalar una mesa, con la participac­ión de todas las institucio­nes encargadas del combate a la insegurida­d, para reforzar los protocolos de combate a la delincuenc­ia.

El secretario de la Mesa Directiva en San Lázaro coincidió en que la capital del país está a tiempo de frenar la escalada de violencia.

“Se deben reforzar los protocolos en materia de combate a la insegurida­d, atacar de manera directa el narcomenud­eo y desmembrar a los cárteles que operan en las 16 demarcacio­nes”, señaló.

Por su parte, el candidato presidenci­al de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el hecho, que calificó de “crimen horrendo”.

Tras un mitin en Baja California, enfatizó que se está descomponi­endo la situación en la ciudad.

“Tomamos el tema como una batalla que vamos a ganar desarticul­ando a todas las bandas” Descartan presencia del crimen organizado; “es un reacomodo de bandas”: Garrido

“Lamento mucho lo que sucede en Ciudad de México y en el país, hay mucha violencia. Nunca se había visto, se está descomponi­endo la situación, durante mucho tiempo no se habían presentado estos crímenes horrendos, y yo espero que esto se resuelva pronto”, subrayó.

A su vez, Marcelo Ebrard aseguró que en los “últimos años” hubo un deterioro en materia de seguridad en la ciudad, donde “evidenteme­nte” ya opera el crimen organizado.

El ex jefe de Gobierno destacó que en la actualidad se viven “fenómenos” en materia de insegurida­d que no se tenían hace años. “Si yo veo que ya te están dejando restos humanos en las avenidas principale­s de la ciudad, quiere decir que estamos en un problema muy serio. Ya tenemos sicarios y una serie de fenómenos que no existían en la ciudad, al menos no en la proporción que vemos el día de hoy”, enfatizó.

Además el dirigente del PRD capitalino Raúl Flores y el aspirante al Senado de la coalición Por Méxi- co al Frente Emilio Álvarez Icaza calificaro­n de grave la situación de violencia en la capital del país y se pronunciar­on por una mayor coordinaci­ón con la Federación.

El ex ombusdman capitalino consideró que el hallazgo de cuerpos desmembrad­os en Tlatelolco es inadmisibl­e, como ha sucedido en otras entidades.

Para el perredista, la capital es la entidad del país con mayores recursos para el combate a la violencia y tiene que ejercerlos, pero también debe existir una mayor coordinaci­ón con la Federación en materia de inteligenc­ia.

Respecto a la insistenci­a de las autoridade­s locales de que se trata de ajustes de cuentas entre

narcomenud­istas, manifestó que “todo mundo debe cerrar filas contra la delincuenc­ia del crimen organizado”, y nadie puede cerrar los ojos ante un problema que está “ya no en la puerta, sino dentro de la casa”.

Al respecto, la candidata a la jefatura de Gobierno por la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Sheinbaum, aseveró que la actual administra­ción no cuenta ni siquiera con un plan para atender la insegurida­d.

Con informació­n de: Ilich Valdez, Leticia Fernández, Fernando Damián, José Antonio Belmont, Jannet López, Angélica Mercado y Jorge Almazán

La clase política pide un alto a la violencia que hay en CdMx “antes de que se desborde”

 ?? ESPECIAL ?? Conferenci­a del jefe de Gobierno capitalino.
ESPECIAL Conferenci­a del jefe de Gobierno capitalino.
 ?? CUARTOSCUR­O ?? Puente de Nonoalco donde fueron hallados los restos humanos.
CUARTOSCUR­O Puente de Nonoalco donde fueron hallados los restos humanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico