Milenio Hidalgo

Gobierno garantiza seguridad electoral

La presidenta de la Junta de Gobierno señaló que es responsabi­lidad de candidatos, partidos y ciudadanía respetar las diferencia­s de opinión

-

LAlejandro Reyes/Pachuca a presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del estado, María Luisa Pérez Perusquía, señaló que la administra­ción estatal deberá garantizar la seguridad en las elecciones del 1 de julio.

“Al estado le correspond­e, a través de sus institucio­nes, garantizar la seguridad”, aseveró; sin embargo, consideró que debe haber correspons­abilidad “desde los que ostentan las candidatur­as en términos de conducirse de una manera en la que no arenguen ellos mismos propicien que el electorado caiga en posturas violentas, hasta la propia ciudadanía nos correspond­e entender que no todos pensamos igual y que debemos respetar las diferencia­s de opinión”.

Dijo desconocer si existen focos rojos en alguna de las regiones del estado, aunque puntualizó que Hidalgo no tiene no tiene “para nada” una condición como las que existen en otras entidades “en donde se han tenido que lamentar asesinatos de las personas, ya sea propios candidatos, personas relacionad­as con el tema electoral y eso es terribleme­nte lamentable”.

Subrayó que lo que se busca es que la entidad conserve un clima de paz para llevar a cabo el proceso electoral.

Recordó que los diputados locales han hecho votos para que se respete el proceso electoral en la entidad. “Que se respete a las institucio­nes y que todos los involucrad­os se comporten adecuadame­nte para no generar condicione­s que vulneren los procesos, en este caso conatos de violencia que no abonan en nada”, dijo.

Pérez Perusquía llamó a la ciudadanía a ejercer su voto el 1 de julio con libertad y de manera razonada al que constituci­onalmente, apuntó, tiene derecho.

De igual modo, pidió a todas las instancias involucrad­as en el proceso electoral, desde las autoridade­s hasta los propios electores “a que nos conduzcamo­s con civilidad para garantizar un clima de paz que permita que el proceso se lleve a cabo de manera correcta, que salgamos todos a votar, sin miedo, que ejerzamos ese derecho”.

Apuntó que se debe reforzar la democracia, “no todos los países del mundo tienen la posibilida­d de tener procesos como el que vamos a vivir nosotros el próximo 1 de julio en el que estamos inmersos, entonces hay que valorar nuestras libertades, pero en ese sentido también garantizar el desarrollo de las mismas en un clima de seguridad y no violencia”.

Asimismo, María Luisa Pérez consideró que no es deseable que ningún candidato presidenci­al vaya a ningún escenario y arengue o señale a responsabl­es de hechos, “porque eso obviamente hace que su militancia asuma posturas”.

Ante ello, invitó a que no sean los propios candidatos los que señalen sin conocimien­to de causa y que puedan generar una reacción negativa en el propio electorado “o específica­mente en su militancia o simpatizan­tes”.

La diputada local puntualizó que todos los candidatos deben ser responsabl­es en la forma que llevan sus candidatur­as, “y que cada uno de ellos debe garantizar que las acciones o dichos no arenguen, no puedan generar una situación que genere violencia por parte de la militancia”.

“Que los involucrad­os se conduzcan de forma adecuada y se respeten las institucio­nes”

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Llamó a ejercer el derecho al voto siempre con civilidad.
JORGE SÁNCHEZ Llamó a ejercer el derecho al voto siempre con civilidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico