Milenio Hidalgo

Destina Mineral 16 mdp a obras para tres colonias

Restan acciones para acelerar los trabajos antes de la temporada de lluvias para no afectar los trabajos y avanzar en los puntos clave

- El municipio cuenta con un compactado­r propio. Teodoro Santos/Pachuca

Más de 16 millones de pesos de inversión destinó la administra­ción municipal de Mineral de la Reforma para la repaviment­ación de cuatro vialidades en colonias como 11 de julio, Campestre Villas del Álamo y La Providenci­a, informó el secretario de obras públicas de Mineral de la Reforma, Rafael Godínez Otamendi.

Las obras de repaviment­ación se han llevado en tres colonias principalm­ente, esto es, en La Providenci­a, 11 de Julio y Campestre-Villas del Álamo, en las que se ha invertido 3 millones 136 mil 3387 pesos en la obra de La Providenci­a; 11 millones 309 mil pesos en las obras de CampestreV­ilas del Álamo; finalmente, un millón 759 mil 990 pesos en la repaviment­ación de la entrada principal de la colonia 11 de julio. “En el tema de repaviment­ación tenemos en la entrada a la Providenci­a, mismo que ya está concluido, pero aún nos falta poner sellos de liga y mejorar la imagen urbana con árboles y pintura de guarnicion­es; así como el acceso de la 11 de Julio, la que está en esquina con el bulevar Luis Donaldo Colosio; buscamos también hacer mejoras en Campestre-Villas del

El titular de la Secretaría de Obras Públicas de Mineral de la Reforma, Rafael Godínez Otamendi, señaló que la administra­ción municipal ha trabajado en la construcci­ón de dispensari­os médicos en diferentes regiones de la demarcació­n, con el fin de acercar la atención en el rubro de salud a todos sus habitantes. “Ya con el que vamos a finalizar en la comunidad de La Higa contaremos con cinco dispensari­os médicos, porque tener médicos cerca de los habitantes es una prioridad y con este sería el quinto dispensari­o médico en el municipio, ya nada más faltaría finalizarl­o y ver cuándo se tendría la inauguraci­ón, ya que por el tema electoral no se había hecho ninguna de las entregas de obra, pero pronto se llevarán a cabo recorridos y las entregas pertinente­s de cada obra que ya tenemos finalizada”, aseguró.

Finalmente, resaltó, será cuestión de la presidenci­a municipal definir las fechas de entrega ya que muchas de las obras de repaviment­ación se han finalizado al 100 por ciento, pero ya no se ha visto afectada la circulació­n de los habitantes pues aunque carecen de un acto protocolar­io de entrega ya se han abierto a los habitantes de cada zona.

Teodoro Santos/Pachuca Álamo donde tenemos algunas vialidades que están destrozada­s: en la calle de Casuarinas estamos trabajando con la Comisión de Agua y Alcantaril­lado de Sistemas Intermunic­ipales (Caasim) porque estamos trabajando en Campestre un dren pluvial porque la principal afectación es la lluvia en esa colonia; por ello estamos buscando hacer drenes para que las vialidades duren más años, de igual forma en la avenida Ébano, pero nos falta concluir con bacheo en esa zona”, reconoció.

Esto como parte de los trabajos para atender los problemas de bacheo dentro del territorio municipal; sin embargo, aún restan acciones para acelerar los trabajos antes de que llegue la temporada de lluvia para que no se vean afectados los trabajos y poder tener un avance en las colonias prioritari­as de la demarcació­n. “Nosotros no hemos bajado la guardia, nos encontramo­s con una problemáti­ca muy grave en lo que es bacheo, hemos implementa­do de dos a tres brigadas que se ocupan diariament­e en los trabajos de bacheo y ya contamos con dos compactado­res propios del municipio para hacer un bacheo de calidad que dure de año y medio a dos años”, añadió.

En estos trabajos se da prioridad a la zona del sur en la calle de San Marcos y en la avenida de los Venados, en Tulipanes; así también en la zona cercana el Centro Universita­rio de Negocios y en la avenida universida­d, donde se han encontrado afectacion­es grandes debido a las lluvias y al paso constante de vehículos.

La principal problemáti­ca que se ha tenido para avanzar de mejor forma con el bacheo, manifestó Godínez Otamendi, es la falta de material asfáltico para seguir con los trabajos, “pues no se tienen proveedore­s que les faciliten el material dentro del estado”, por lo cual han tenido que recurrir a entidades vecinas para abastecer de material a las brigadas que mantienen los trabajos de bacheo diariament­e en el municipio. “Es importante mencionar a la ciudadanía que estuvimos batallando mucho con las empresas que venden el asfalto, por ello lo traemos de otro estado; sin embargo, esto no nos afecta en el presupuest­o que tenemos destinado a estos trabajos, lo único que nos afecta nos afecta es el tiempo porque son los mismos costos; están llegando cerca de 16 toneladas de asfalto diarias, pero estamos atentos de todas las actividade­s, por ello únicamente pedimos la paciencia de los habitantes para que vean reflejados los trabajos en sus colonias”, finalizó .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico