Milenio Hidalgo

Recibe Congreso renuncia de Lara a la Procuradur­ía

Durante su gestión se registraro­n en Tizayuca dos multihomic­idios, el asesinato de un ex edil y el asesinato del presidente de Pacula

- Descartó que el mandatario estatal haya solicitado su renuncia. Alejandro Reyes/Pachuca

El procurador General de Justicia del Estado de Hidalgo, Javier Ramiro Lara Salinas, presentó ayer su renuncia al Congreso del estado, al argumentar motivos personales. “Es una cuestión meramente personal, tengo algunas cuestiones personales qué atender”, sostuvo.

Indicó que ahora está en espera de lo que determine el Congreso del estado sobre su renuncia, la cual después de llegar a la legislatur­a local fue turnada a la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia.

Agradeció al gobernador Omar Fayad la oportunida­d de estar al frente de la Fiscalía.

Descartó que el mandatario estatal le haya pedido su renun- cia, “de ninguna manera, es una decisión personal”.

Javier Ramiro Lara estuvo al frente de la Procuradur­ía General de Justicia del Estado de Hidalgo un año 10 meses.

Respecto a las cuentas que entregará al frente de la Fiscalía, mencionó que dará a conocer un informe.

Mientras Lara Salinas estuvo al frente de la Fiscalía de se presentaro­n en el municipio Tizayuca dos multihomic­idios, el asesinato del ex presidente municipal de Mixquiahua­la y el asesinato del presiente municipal de Pacula, los cuales siguen sin resolver.

El 13 de julio de 2017, minutos después de la media noche, siete mujeres y cuatro hombres, entre ellos dos menores de edad, fueron privados de la vida en la colonia Tepojaco, municipio de Tizayuca, multihomic­idio que, de acuerdo con el fiscal, se trató presumible­mente de un ajuste de cuentas.

Las necropsias realizadas arrojaron que los 11 cuerpos presentaro­n heridas producidas por arma blanca

Por otra parte, el 19 de noviembre de 2017 fueron encontrado­s cuatro cuerpos sin vida de tres hombres y una mujer en domicilio de segunda cerrada de Juan C. Doria número 114, barrio Nacozari, municipio de Tizayuca.

Aquí el fiscal mencionó en su momento que se estaba checando el motivo de la ejecución de las personas.

En tanto, el 3 de enero de este año, el expresiden­te municipal de Mixquiahua­la, Miguel Ángel Licona Islas fue asesinado junto a su hijo Miguel Ángel Licona Pérez, en el interior de su domicilio, ubicado en la calle Leona Vicario, en la colonia Centro de Mixquiahua­la.

De acuerdo con las necropsias realizadas dadas a conocer por la Procuradur­ía General de Justicia del estado, se determinó como causa de muerte de Miguel Ángel Licona Islas, de 76 años, laceración encefálica producida por proyectil disparado con arma de fuego penetrante a cráneo; mientras que de Miguel Ángel Licona Pérez, de 41 años, el dictamen indicó que murió a consecuenc­ia de anemia aguda por laceración de arteria iliaca izquierda por proyectil disparado con arma de fuego penetrante de abdomen.

De igual modo, el 3 de mayo de este año, el presidente municipal de Pacula, Alejandro González Ramos, fue asesinado por un hombre que simuló estar tirado en la carretera tras un supuesto accidente en un motociclet­a, al detenerse el edil en su auto para prestarle ayuda el hombre lo privó de la vida de siete dispararos con un arma 38 súper de uso exclusivo del Ejército.

Indicó que será a través de un informe donde dé a conocer los resultados tras un año y 10 meses

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico