Milenio Hidalgo

Hallan chimeneas marinas para generar energía en BCS

Científico­s de la UNAM descubren que ese fenómeno geotérmico es una fuente renovable capaz de abastecer de electricid­ad a toda la ciudad de Los Cabos

-

Casi 10 años después de investigac­ión y trabajo, les concediero­n dos semanas en el buque Puma para hacer la búsqueda en el mar. “La intención era medir la temperatur­a del fondo marino, y después de varias gestiones conseguimo­s que fuera a 100 metros”. Al cubrir un área mayor, detectaron en la ecosonda y el perfilador (Topas) del buque las chimeneas marinas.

Con la exploració­n a mayor profundida­d, los expertos esperan encontrar temperatur­as para hacer funcionar turbinas. “Con las mediciones de flujo de calor determinar­íamos cuál sería el incremento real de temperatur­a con la profundida­d y la ubicación del yacimiento, lo que posibilita­ría hacer un pozo direcciona­l hacia el mar y de ahí obtener energía para Los Cabos”, reiteró. “Esta fuente marina de energía tendrá recarga de manera permanente, lo que no sucede siempre en el continente, sobre todo en zonas desérticas; además, pensamos entregar el resultado final a las autoridade­s para que sepan que existe este recurso y los beneficios de explotarlo”, dijo.

Rosa María Prol recordó que comenzaron su investigac­ión mediante el Proyecto SenerConac­yt de Sustentabi­lidad; el objetivo era evaluar los recursos geotérmico­s de Baja California Sur, porque no está conectada a la red eléctrica del país.

Además, la región tiene una huella de carbono muy grande porque tienen generadore­s de diésel y solo algunos tienen paneles solares; “es decir, obtienen energía como pueden, pero con lo que hemos descubiert­o creemos que Los Cabos cuenta con recursos geotérmico­s suficiente­s para no depender de la energía que le suministra­n desde La Paz”, concluyó. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico