Milenio Hidalgo

SIN CONTEMPLAR UBER O CABIFY

Van por nueva Ley de Movilidad y Transporte para el estado

- Alejandro Reyes/Pachuca

El secretario de Movilidad y Transporte, José Luis Guevara Muñoz, presentó al Congreso la iniciativa de una nueva Ley de Movilidad y Transporte para el estado de Hidalgo la cual no contempla la regulación de transporte privado a través de aplicacion­es como Uber o Cabify.

Argumentó que la iniciativa no regula este tipo de transporte para darles prioridad a los taxistas del estado: “no está contemplad­o el servicio público similar a Uber o a Cabify, sin embargo sí está contemplad­o la prestación del servicio a través de nuestros concesiona­rios de transporte público individual, de nuestros taxistas con plataforma­s móviles”.

Indicó que la apuesta de la Secretaría es por los taxistas del estado con plataforma­s móviles para que puedan ofrecer un servicio “en condicione­s adecuadas, de seguridad, de comodidad para el usuario”.

Sobre por qué no contempla servicios como Uber o a Cabify apuntó: “esa es la forma en que nosotros consideram­os es el siguiente paso a dar, también fue platicado con nuestros concesiona­rios, creemos que antes de abrir la puerta a otro tipo de aplicacion­es debemos garantizar que los nuestros, que nuestros concesiona­rios que pagan una concesión, que pagan una anualidad, que están sujetos a contar con un tarjetón de sus choferes son los primeros a los que les tenemos que dar la oportunida­d y posteriorm­ente en otro momento se evaluará por el momento no lo estamos consideran­do”.

Mencionó que Uber es una empresa que vale varios billones de dólares que está en una posición de dominio de mercado, la cual apuntó: “por el momento en el estado de Hidalgo no deseamos”.

Agregó que se quiere que tengan la oportunida­d la persona que es el hombre-taxi, “que también tenga la posibilida­d de explotar su concesión y de hacerlo en las mejores condicione­s y de hacerlo a través de un servicio, de una plataforma digital”.

Afirmó que Hidalgo le abre la puerta a la modernidad y la tecnología “y lo hacemos a través de nuestros concesiona­rios de transporte público individual”.

La iniciativa considera aplicacion­es móviles para los usuarios y los supervisor­es de la Secretaría: “aplicacion­es móviles que nos permitan determinar cómo podemos ir de una forma sencilla, económica y rápida de un punto a otro utilizando transporte público”, concluyó.

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? José Luis Guevara: aplicacion­es que nos permitan determinar cómo podemos ir de una forma sencilla, económica y rápida de un punto a otro.
CORTESÍA José Luis Guevara: aplicacion­es que nos permitan determinar cómo podemos ir de una forma sencilla, económica y rápida de un punto a otro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico