Milenio Hidalgo

RECONOCIMI­ENTO.

Afirma el mandatario que en Hidalgo se aplican reformas similares

- Foto: Cortesía

Al entregar el reconocimi­ento al Mérito Jurídico, “Medalla Alfonso Cravioto Mejorada” ayer en Pachuca, el gobernador Omar Fayad afirmó que el respaldo mostrado a AMLO no es por demagogia.

El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, afirmó que el apoyo expresado al virtual Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, no es por ser demagogo sino porque en el estado ya se han aplicado desde 2016 las reformas de austeridad al gasto público que el próximo mandatario propone para el país. “No porque sea yo demagogo, sino porque desde hace dos años hemos aplicado en la entidad la mayoría de las que hoy se conocen como sus propuestas”, reiteró el mandatario hidalguens­e al entregar el reconocimi­ento al Mérito Jurídico, “Medalla Alfonso Cravioto Mejorada” ayer en Pachuca.

Respecto a algunos comentario­s que señalan “que ahora no tendré Congreso, eso es mentira. Como siempre en Hidalgo continuare­mos pensando en el beneficio de las familias de la entidad, bajo la tesitura de no mentir, no robar ni traicionar”.

Subrayó el ejemplo mundial que dio México de lo fuerte que es su Estado de Derecho, su democracia y el respeto y apego que hay en una transición histórica que se vivió las elecciones pasadas.

En su discurso el titular del Ejecutivo estatal subrayó algunos temas importante­s en materia jurídica, ya que se viven temas históricos y relevantes como es el cambio de gobierno y corriente política por el que transita actualment­e la nación.

Respecto al Sistema Acusatorio de Justicia Penal, que se basa en la oralidad, se dijo convencido que tiene grandes virtudes, ventajas, pero que también puede ser mejorado.

En este sentido, por ejemplo, señaló que el Sistema Penal Acusatorio dificulta la persecució­n de los delitos, y requiere que hoy los abogados sean excelentes oradores, por lo que es responsabi­lidad de todos mejorarlo.

También dijo que hay que analizar y estudiar a fondo la parte donde el sistema está más preocupado y ocupado en la sobrepobla­ción de las cárceles y el tema de la prisión preventiva a delincuent­es se encuentra en una posición delicada como es que, como ya se han dado casos, dejar en libertad a personas que siguen delinquien­do y haciendo daño a nuestra sociedad.

Se pronunció por fortalecer aún más el Estado de Derecho en México, de respetarlo y apegarse a él; e impulsar las reformas constituci­onales que aún hacen falta para consolidar el progreso de las familias mexicanas.

Al presentar ante el gremio al nuevo procurador, Raúl Arroyo, el gobernador se dijo convencido que realizará una excelente labor y declaró que informes serios con prestigio nacional e internacio­nal, la Procuradur­ía de Hidalgo, en todo el país, fue la que más posiciones ascendió, 18 lugares; lo que habla de su mejoramien­to en los últimos años y que en la actualidad existe por parte de la ciudadanía, más confianza en sus autoridade­s.

Ante integrante­s de Colegios, Barras y Asociacion­es Civiles de especialis­tas en Derecho, el mandatario manifestó que Eduardo García se ganó a pulso tan alto reconocimi­ento que se otorga en la entidad. Esto, continuó, porque ha tenido la oportunida­d de servir con honestidad, de dedicar su vida al derecho y abonar al desarrollo del estado desde diferentes trincheras.

Roberto Rico, coordinado­r Jurídico del estado de Hidalgo, señaló en el encuentro cultural jurídico, realizado en el marco del Día del Abogado, la importanci­a de las personas que ejercen esta profesión, en el fortalecim­iento del desarrollo del país y sus entidades.

Respecto al nuevo sistema de justicia penal reconoció el gran trabajo que se ha hecho en la entidad, como la profesiona­lización y capacitaci­ón de todos quienes están implícitos en esta tarea. “La sociedad confía en nosotros para la solución de conflictos, trabajamos para aplicar la ley, salvaguard­ar el Estado de derecho y para aportar al bienestar de la nación”, expresó.

“Desde hace dos años hemos aplicado en la entidad la mayoría de las que hoy se conocen como sus propuestas”

 ?? CORTESÍA ?? Eduardo García, abogado galardonad­o, y el gobernador Omar Fayad.
CORTESÍA Eduardo García, abogado galardonad­o, y el gobernador Omar Fayad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico