Milenio Hidalgo

Defenderá PAN sus cuatro curules plurinomin­ales en el Congreso local

De la lista A, serían Asael Hernández y Claudia Lilia Luna; mientras que de la B, serían para Areli Maya Mozalvo y Gabino Hernández

-

LRedacción/Pachuca as cuatro curules que le correspond­en al Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local por la vía plurinomin­al serán defendidas para que no se queden sin un espacio de representa­ción en el Legislativ­o del estado, aseguró el presidente con licencia, Asael Hernández Cerón.

Lo anterior, toda vez que no se logró tener los resultados que se esperaban en la jornada electoral del 1 de julio, donde esperaban contar con mayoría en el Congreso, aunados a los espacios que se pudieran sumar por la vía de la representa­ción proporcion­al, por lo que a pesar de que únicamente lograron el 10 por ciento de la votación del estado, y acceso a sólo tres curules plurinomin­ales, buscarán que se respeten los cuatro espacios. “Hemos estudiado con la gente que conoce el tema en lo legal y han concluido de que le tocan al PAN cuatro posiciones y lo vamos a defender; hay incluso quienes se atrevieron a decir que no nos tocaba ninguna diputación, lo único que quiero decir es que no vamos a ceder”, sostuvo.

De acuerdo con el presidente con licencia, las curules en el Congreso local serían designadas de la siguiente manera: de la lista A, Asael Hernández Cerón y Claudia Lilia Luna Islas; mientras que de la lista B, Areli Maya Mozalvo y Gabino Hernández Vite, al ser los candidatos más votados.

Cabe mencionar que la designació­n final de estos cargos en el Legislativ­o estatal serán definidos por el Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH) una vez que finalicen los juicios de inconformi­dad y de impugnació­n, además de que la lista podría cambiar por los principios de paridad de género.

Por otro lado, señaló que la conciliaci­ón con los nuevos integrante­s del Congreso local, la cual ocupa en su mayoría el partido Movimiento Regeneraci­ón Nacional, no será posible debido a que existen personas que no son de confianza dentro de Morena, como es el caso de Damián Sosa Castelán, quien anteriorme­nte aseguró apoyar a la coalición del Frente, al liderar a Movimiento Ciudadano (MC) y después se fue a Morena, buscando únicamente

En la jornada del 1 de julio apenas lograron obtener el 10 por ciento de la votación estatal Ven difícil conciliar con morenistas, en especial con Damián Sosa, luego de abandonar el Frente

Subrayaron que trabajarán por consolidar al partido con fortaleza. realizar sus intereses personales. “Damián Sosa juró y perjuro que estaría en el Frente, en estos personajes no se puede confiar, Morena representó su ambición personal y si les llega una nueva opción con mejores beneficios lo van a tomar, así es esta gente, no se puede confiar en ellos; por ello no creo que pueda ser una buena relación, pero eso no es nuestra mayor preocupaci­ón, seguiremos siendo un partido fuerte y vamos a trabajar por ello”, finalizó.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ??
JORGE SÁNCHEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico