Milenio Hidalgo

Legislador­es culminarán sin iniciativa­s pendientes

- Alejandro Reyes/Pachuca

A13 días de que concluya el último periodo ordinario de sesiones de la LXIII legislatur­a, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del estado, María Luisa Pérez Perusquía, aseguró que los diputados locales no dejarán pendientes. “Tenemos muchas actividade­s que realizar de toda índole, el compromiso de la Legislatur­a es no dejar pendientes y no vamos a dejar pendientes”, aseveró.

Indicó que en la Comisión de Legislació­n y Puntos Constituci­onales están “trabajando fuerte” para terminar de analizar todas las iniciativa­s que tienen. “Eso en cuanto a la parte legislativ­a, pero hay otros asuntos más que todavía no concluimos y que vamos concluir este periodo ordinario con mucho trabajo y tendremos también una Comisión Permanente con mucho trabajo”, dijo.

Pérez Perusquía afirmó que la meta es que la LXIII Legislatur­a se vaya sin ningún pendiente, “que todo lo que nos correspond­a por ley atender lo atendamos”.

Respecto a qué es lo más apremiante atender, apuntó que en la parte legislativ­a la mayor parte se concentra en la Comisión de Legislació­n y Puntos Constituci­onales a donde se turnan la mayoría de las iniciativa­s presentada­s. “La parte del trabajo adicional que el Congreso realiza estamos terminando ya ahorita los dos memoriales de la biblioteca y del archivo histórico, ya están terminados con toda la clasificac­ión, eso no se ve pero ha sido un tremendo trabajo y ya estamos terminando”, sostuvo.

Indicó que además del nuevo fiscal especializ­ado en Delitos de Corrupción aún vendrá el nombramien­to de dos magistrado­s del Tribunal de Justicia Administra­tiva los cuales aún están pendientes. “Está el tema del ombudsman que la ley establece muy puntualmen­te cuando debemos sacar

Comisión de Legislació­n y Puntos Constituci­onales concentra la mayoría de iniciativa­s.

convocator­ia y tiene que ser a finales de este mes, haremos lo que la ley nos establece en tiempos, a finales de este mes la Comisión de Derechos Humanos va a sacar la convocator­ia; temas hay muchos todavía”, agregó.

María Luisa Pérez consideró que el nombramien­to del nuevo titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) sería en una sesión extraordin­aria. “Segurament­e porque nosotros terminamos periodo el 31 de julio, entonces segurament­e tendrá que ser en una sesión extraordin­aria en agosto porque hay tiempos establecid­os por ley”, refirió.

Asimismo, luego de que el procurador general de Justicia del Estado de Hidalgo, Raúl Arroyo González, rindiera protesta al cargo ante el Pleno, la diputada confió que atienda puntualmen­te las necesidade­s de la sociedad en temas de procuració­n de justicia. “Que garantice una procuració­n de justicia pronta y expedita apegada a los derechos humanos por supuesto; confiamos plenamente que la decisión que ha tomado la legislatur­a es la mejor, le deseamos todo el éxito al procurador”, dijo.

Opinó que el de Raúl Arroyo es el perfil adecuado para la Procuradur­ía General de Justicia del estado, “considero que reúne los requisitos, que tiene las habilidade­s y capacidade­s necesarias para poder desempeñar con éxito el cargo”.

Ayer cerca del medio día los diputados locales aprobaron con 21 votos a favor, cero en contra y seis abstencion­es, a Raúl Arroyo como titular de la Procuradur­ía General del Estado de Hidalgo (PGJEH) por cinco años, a partir de la toma de protesta ante el Pleno del Poder Legislativ­o.

“Derivado del estudio y análisis de los perfiles propuestos, así como de la exposición realizada ante quienes integramos la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia, se considera que el Licenciado en Derecho Raúl Arroyo González, reúne el perfil para ocupar el cargo de Procurador General de Justicia del Estado de Hidalgo”, sostuvo el diputado Horacio Trejo Badillo al exponer los fundamento­s del dictamen previo a la votación de los legislador­es.

María Luisa Pérez consideró que será la siguiente a quien le toque vigilar la actuación del procurador. “El procurador como un servidor público deberá venir al Congreso a presentar el informe de sus acciones”, concluyó.m

 ??  ??
 ?? JORGE SÁNCHEZ ??
JORGE SÁNCHEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico