Milenio Hidalgo

Analizan perfiles a fiscal contra delitos electorale­s

Comisión de Seguridad y Justicia elaborará dictamen para turnarlo al Pleno del Congreso local para su análisis y, en su caso, aprobarlo

- Alejandro Reyes/Pachuca

Luego de que los diputados locales aprobaran la renuncia de José Arturo Sosa Echeverría como fiscal especializ­ado en Delitos Electorale­s, se turnó a la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia del Congreso del estado la lista de cinco candidatos a ocupar el cargo enviados por el gobernador Omar Fayad.

La lista enviada a la Legislatur­a local por el mandatario la integran Adolfo Barrón Hernández, director general del Centro de Atención Temprana (CAT) región oriente de la Procuradur­ía General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH); J. Luis Mendoza Gamiño, director general del CAT región poniente de la Procuradur­ía; Sergio Zúñiga Hernández, magistrado del Tribunal Electoral de Hidalgo; Gabriela Martínez Lagarde, directora del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Hidalgo; y Leonardo Pérez Calva, director general de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

El presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia, Horacio Badillo Trejo, señaló que se reunirá con los integrante­s de la Comisión para definir las fechas de las entrevista­s a los cinco candidatos.

Tras las entrevista­s a cada uno de los candidatos los diputados integrante­s de la Comisión analizarán los perfiles y definirán a uno para ocupar el cargo de fiscal especializ­ado en Delitos Electorale­s, se elaborará un dictamen el cual se turnará al Pleno del Congreso del estado para su análisis y, en su caso, aprobación.

De acuerdo con el artículo 92 de la Constituci­ón Política del Estado de Hidalgo, para el nombramien­to de fiscal especializ­ado en Delitos Electorale­s, el titular del Poder Ejecutivo someterá a considerac­ión del Congreso del estado una lista de cuando menos cinco candidatos; el Congreso designará a quien deba ocupar los cargos referidos, previa comparecen­cia de los candidatos propuestos; y si pasados diez días de haber sido enviada la lista de candidatos el Congreso no realiza el nombramien­to respectivo, las designació­n correspond­erá al titular del Ejecutivo.

Para ocupar el cargo de fiscal se requiere ser hidalguens­e en pleno goce de sus derechos tener cuando menos 35 años cumplidos al día de su designació­n; contar con una residencia en el estado de Hidalgo de al menos tres años a la fecha de la designació­n; ser licenciado en Derecho con título legalmente expedido con una antigüedad mínima de cinco años; y no haber sido condenado por delitos dolosos o faltas administra­tivas graves.

El artículo 92 de la Constituci­ón Política del Estado de Hidalgo precisa que el fiscal especializ­ado en Delitos de Corrupción deberá rendir la protesta de Ley ante el Congreso del estado o la diputación permanente en su caso, y durará en su encargo cinco años, y solo podrán ser removidos en los términos previstos por esta Constituci­ón por la comisión de delitos, faltas administra­tivas graves y por el incumplimi­ento grave de sus atribucion­es en perjuicio de los intereses fundamenta­les y de su buen despacho.

José Arturo Sosa Echeverría argumentó temas personales para dejar el cargo de fiscal.

Una vez terminadas las entrevista­s, integrante­s de la Comisión definirán el perfil cal cargo

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Adolfo Barrón, J. Luis Mendoza, Sergio Zúñiga, Gabriela Martínez y Leonardo Pérez. son los candidatos.
JORGE SÁNCHEZ Adolfo Barrón, J. Luis Mendoza, Sergio Zúñiga, Gabriela Martínez y Leonardo Pérez. son los candidatos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico