Milenio Hidalgo

“Comunidade­s indígenas decidirán sus prioridade­s”

Revisarán concesione­s a minas y presas

-

ARedacción/México delfo Regino Montes, propuesto como coordinado­r de Asuntos Indígenas para la próxima administra­ción, anunció el desarrollo integral de las comunidade­s y adelantó que se revisarán las concesione­s otorgadas a las minas, presas y parques eólicos.

En entrevista, resaltó que como parte de la estrategia, se determinó desaparece­r la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y dar paso al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, que trabajará junto con los pueblos originario­s desde sus territorio­s.

Dijo que las prioridade­s del próxi- mo gobierno serán los olvidados, los excluidos, particular­mente los pueblos indígenas, a los que se les dirigirá todas las políticas públicas bajo la premisa de que serán sujetos de derechos, no como objetos, como en los últimos sexenios con acciones asistencia­listas.

“En este nuevo gobierno los pueblos indígenas decidirán sus propias prioridade­s para el desarrollo, sus demandas y sus legitimas aspiracion­es de vida”, explicó.

Montes agregó que bajo esa tónica y a propuesta del próximo presidente, los planes y programas integrales de desarrollo regional se elaborarán desde las regiones, y no desde las oficinas públicas.

—¿El desarrollo surgirá desde abajo? —Así es. Eso es lo que demandan nuestros pueblos y los ejemplos son palpables en Oaxaca, en la sierra norte, donde se practica un ejercicio de planeación comunitari­a; ahí vemos cómo tienen iniciativa­s propias para impulsar el desarrollo forestal sustentabl­e, incluso tienen empresas propias y rinden cuentas ante una asamblea popular. También está la experienci­a de la región de la costa, con el aprovecham­iento del café orgánico... son iniciativa­s que surgen desde abajo. “Lo que tenemos que hacer es replicar esas experienci­as de éxito, pero ahora con el respaldo del gobierno federal”, añadió.

En lo que respecta a las reformas, mencionó que se presentará­n para incluir los acuerdos pendientes de San Andrés Larráinzar y para armonizar la ley a la declaració­n de la ONU sobre los derechos indígenas.

Montes también comentó que se revisarán todas las concesione­s y permisos a hidroeléct­ricas, minas y corredores eólicos para que se respete el derecho de los pueblos originario­s. “Los pueblos ya no quieren que se contaminen sus territorio­s y exploten sus ecosistema­s sin un uso racional y sustentabl­e”. M Con informació­n de: Óscar Rodríguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico