Milenio Hidalgo

Policía de CdMx tendrá grupo especial antinarco

El objetivo es combatir la venta, el almacenami­ento y la distribuci­ón de drogas, así como el uso de armas, precisa José Ramón Amieva

- Pedro Domínguez/México

La Secretaría de Seguridad Pública de Ciudad de México creará un grupo especial de combate al narcomenud­eo que se oficializa­rá con el nombramien­to del nuevo jefe de la corporació­n, Raymundo Collins.

De acuerdo con el jefe de Gobierno capitalino, José Ramón Amieva, este grupo de élite se concentrar­á en combatir no solo la venta de drogas, sino también el almacenami­ento, la distribuci­ón, el uso de armas y las ejecucione­s con células de reacción inmediata. “A través de la presencia que tendrá la Secretaría de Seguridad Pública se va a asignar un grupo especial, primero desde el esquema de prevención... y, segundo, no solamente para el tema de narcotiend­itas, sino para aquellos sitios donde se pudieran almacenar las sustancias ilícitas y las armas, obviamente los vehículos”, dijo en entrevista en el Zócalo.

Amieva mencionó que el narcomenud­eo es una realidad en la capital que se tiene que atender y parte del trabajo se debe enfocar con el acercamien­to a las personas que tienen una adicción, pero con un enfoque de salud.

Lo que tiene que ver con seguridad se atacará desde el narcomenud­eo hasta todos los delitos que se deriven de esta actividad ilícita. “Lo que he pedido es que no es suficiente que nos presenten a los vendedores de droga en las calles, queremos que nos presenten a quienes almacenan y distribuye­n las drogas en cantidades”, puntualizó el mandatario.

Aunque no precisó cuántos El jefe de Gobierno al poner en marcha nuevas unidades del Metrobús. policías conformará­n este nuevo grupo, dijo que será integrada por parte de los 47 mil elementos que se despliegan a diario en toda la ciudad.

Dio a conocer también que Raymundo Collins ya mantiene reuniones con los mandos para eliminar las malas prácticas al interior de la corporació­n, así como para generar nuevos esquemas operativos.

Explicó que esperan que esta semana se dé el visto bueno del presidente Enrique Peña Nieto para oficializa­r el nombramien­to de Collins.

Amieva también insistió en que no se puede hablar, ni siquiera sugerir, la existencia de moches o cuotas en la corporació­n. “Al contrario, tenemos que generar todo el sistema de apoyo a los elementos honrados, a los elementos eficientes. Y al exterior va a ser una función con visión policial. No podemos permitir que esté la unidad de policía sin que interactúe, sin que conozca a los vecinos”, abundó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico