Milenio Hidalgo

EU pide no visitar 5 estados de México

Son Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, donde ve un alza del crimen

- Carolina Rivera/México

El gobierno de EU actualizó su alerta de viaje a México ante el incremento que se ha registrado en el crimen en algunos puntos del país y recomendó no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas.

De acuerdo con la alerta emitida por el Departamen­to de Estado, los delitos violentos, así como los homicidios, secuestros, robo de automóvile­s y robos en general están muy extendidos, por lo que es fundamenta­l extremar precaucion­es.

También recuerda a los turistas que el gobierno de EU tiene capacidade­s limitadas para proporcion­ar servicios de emergencia en algunas zonas de México debido a que su personal tiene prohibido ingresar a dichas entidades. “A los empleados del gobierno de Estados Unidos se les prohíbe el viaje interurban­o por las noches en muchas áreas de México. Tampoco se permite conducir hasta o desde la frontera con excepción del viaje diurno en la carretera 15 entre Nogales y Hermosillo”, señala.

No obstante, la actualizac­ión remite a los ciudadanos estadunide­nses a leer la informació­n sobre seguridad con la que cuenta el Departamen­to de Estado sobre nuestro país, donde se detalla todo lo necesario para quienes viajen a México.

Si bien la nueva alerta recomienda no viajar a cinco entidades del país; en los casos de Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas pide a los visitantes reconsider­ar sus intencione­s de viaje.

En algunos casos las restriccio­nes para su personal incluyen clubes nocturnos, lugares de apuestas en Zacatecas y San Luis Potosí; mientras que en lugares como Sonora esta incluye algunas zonas residencia­les.

Pese a estos señalamien­tos, México recibe un nivel dos de cuatro posibles en la escala de alertas donde la recomendac­ión es extremar precaucion­es ante la presencia de violencia, crimen y homicidios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico