Milenio Hidalgo

BRINDAN AYUDA.

Se levantó un padrón y se estableció que serían beneficiad­os a través de los distintos programas de las dependenci­as estatales

- Redacción/Francisco I. Madero

Apoyo psicológic­o, así como mejoramien­to de viviendas y proyectos productivo­s, son algunos de los acuerdos a los que se llegaron con familiares de las víctimas de la mina de Dengantzha.

Apoyo psicológic­o, así como mejoramien­to de viviendas y proyectos productivo­s para que puedan seguir trabajando, son algunos de los acuerdos a los que se llegaron con familiares de las víctimas del derrumbe de la mina de Dengantzha en el municipio de Francisco I. Madero.

En seguimient­o al encuentro que la semana pasada sostuvo el gobernador Omar Fayad, con las familias afectadas de las 5 personas que perdieron la vida el pasado 2 de agosto, en la mina ubicada en la comunidad Dengantzha, municipio de Francisco I. Madero; los secretario­s del gabinete Lamán Carranza Ramírez y Daniel Jiménez Rojo, establecie­ron diversas líneas de acción para apoyar a los deudos.

En la comunidad donde ocurrieron los hechos, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiv­a, acompañado del secretario de Desarrollo Social, organizaro­n una mesa de diálogo con todas las familias afectadas, en donde acordaron, entre otros aspectos, brindar atención psicológic­a por el duelo que están viviendo, a cargo de dos psicólogos del Instituto de Atención para los Adultos Mayores y cuatro más del Instituto Hidalguens­e de las Mujeres.

Lamán Carranza agregó que, desde que sucedió la tragedia se ha brindado y se seguirá ofreciendo, a través de la Unidad de Servicios Estatales de Actopan, apoyo en materia de salud.

En su oportunida­d, Jiménez Rojo puntualizó que tras dialogar con los familiares de todos los afectados, se levantó un padrón y se estableció que, de acuerdo con sus necesidade­s, serían beneficiad­os a través de los distintos programas de su dependenci­a.

“La instrucció­n del gobernador fue precisa, acudir a supervisar que todas las familias afectadas por este lamentable suceso reciban el apoyo de manera inmediata y con alcance transversa­l, es decir, que no sólo Desarrollo Social y Planeación dirijan sus esfuerzos en este asunto, si no que todas las Secretaría­s encaminen la ayuda a ustedes”, expresó.

En lo que respecta a Desarrollo Social, se apoyará con cuartos adicionale­s, pisos firmes, baños ecológicos, estufas ecológicas y ayudas funcionale­s; lo necesario para que estas familias reciban todo el acompañami­ento de este gobierno. Como una segunda fase de apoyo, a mediano y largo plazo, expresó Lamán Carranza, que se buscará que sean beneficiad­os con proyectos productivo­s, pero también explotar la vocación minera de la zona.

“Es nuestra intención, impulsar con ellos un proyecto con el cual disminuyan los riesgos y además su actividad sea mejor remunerada. El problema es que su trabajo se queda sólo en la explotació­n, pero lo rentable es el procesamie­nto del material para su venta”, detalló Lamán Carranza.

Por la mañana, los servidores públicos realizaron un recorrido en la mina siniestrad­a para luego determinar su clausura y para realizar una explosión controlada de un bloque de material que significa un alto riesgo.

Los deudos agradecier­on el apoyo que desde que se tuvo conocimien­to brindó el gobierno del estado para el rescate de los mineros y el pastor que quedaron atrapados, “les pedimos que continúen apoyándono­s”, dijo Abel Olguín Mejía, hermano de uno de los mineros fallecidos.

 ?? Foto: Cortesía ??
Foto: Cortesía
 ?? CORTESÍA ?? La mina de mármol fue dinamitada y su extracción quedó clausurada.
CORTESÍA La mina de mármol fue dinamitada y su extracción quedó clausurada.
 ?? CORTESÍA ?? Mesa de diálogo con familiares de las víctimas del accidente.
CORTESÍA Mesa de diálogo con familiares de las víctimas del accidente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico