Milenio Hidalgo

Compartirá Puzzle Théâtre reflexión ecológica en el FIC

“El teatro debe hablar de diversos temas para concientiz­ar al público”: Pavla Mano

-

Leticia Sánchez Medel/ México

De cara al problema de la contaminac­ión ambiental en el mundo, en parte generado por millones de toneladas de bolsas, envases y paquetes de plástico que se tiran y que navegan en los océanos de todo el urbe, la compañía canadiense Puzzle Théâtre presentará Plástico en el 46 Festival Internacio­nal Cervantino (FIC).

Es una obra con marionetas para toda la familia, que ha contribuid­o a cambiar la mentalidad de los espectador­es: los niveles de lectura de las personas son diferentes, hay quienes necesitan más tiempo para entender el mensaje, pero el gran regalo es que todos son libres de hacer algo para abatir este problema de contaminac­ión, explicaron la directora artística, Pavla Mano, y el creador e intérprete, Csaba Raduly.

En conferenci­a vía Skype, la fundadora de Puzzle Théâtre aseguró “que no se trata de hacer propaganda, pero el teatro debe hablar de diversos temas para concientiz­ar al público”.

El montaje recurre a las bolsas de plástico multicolor­es para transforma­rlas en singulares personajes que se aburren, vuelan, pelean, sirven y existen como un reflejo del ser humano.

La compañía, fundada en 1996, en Bulgaria y establecid­a en Montreal en 2004, no solo involucra a los espectador­es en esta puesta en escena, también los motiva a reflexiona­r sobre lo que implica el uso desmedido del plástico, consideran­do que toma 400 años en degradarse, y que si la sociedad no hace algo para frenarlo se afectará al planeta.

“Los personajes representa­dos por las bolsas de plástico hacen cosas y se comportan de una manera estúpida, como si estuvieran en una sociedad primitiva”, describió Pavla Mano, también dramaturga y diseñadora.

Estrenada en 2012, de la obra se han ofrecido alrededor de 350 funciones y, si bien no surgió con un sentido estrictame­nte ecológico, después de un año de interactua­r y trabajar con el público, el montaje evolucionó. “Plástico ha cambiado por la reacción del público, seguimos buscando y experiment­ando”.

La puesta se ha presentado en escuelas, donde los integrante­s de la compañía platican con los niños; para ello se informaron sobre el problema que genera el plástico en el ambiente y quedaron en shock al enterarse de la realidad y de las afectacion­es que ocasionan en los océanos.

Puzzle Théâtre explora el teatro con un sentido pedagógico, detalló Pavla Mano, quien durante los últimos 20 años ha dirigido más de 45 espectácul­os, escrito 25 obras de teatro y actuado en más de 50 produccion­es en Bulgaria, Serbia, Croacia, España, Alemania, Francia y Quebec. “¡Vengan!, ¡vengan! Es una oportunida­d que no se pueden perder!”, fueron las palabras con las que invitó al público mexicano la directora de Théâtre Puzzle. Plástico se va a presentar el sábado 13 y domingo 14 de octubre, a las 17 horas, en el Auditorio de Minas, en la ciudad de Guanajuato, en el marco del FIC.

 ?? CORTESÍA FIC/IVAN STAVREV ?? La compañía canadiense explora las artes escénicas con un sentido pedagógico.
CORTESÍA FIC/IVAN STAVREV La compañía canadiense explora las artes escénicas con un sentido pedagógico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico