Milenio Hidalgo

Resta atender 30 por ciento de escuelas dañadas por sismos de 2017

Autoridade­s educativas y padres de familia atienden protocolo ante desastres naturales

- Teodoro Santos/Pachuca

Aun año de que se suscitara el sismo que afectó a más de 400 escuelas de Hidalgo, se refleja un avance del 70 por ciento en la reparación y rehabilita­ción de los planteles educativos que se vieron afectados por este movimiento telúrico, afirmó el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Atilano Rodríguez Pérez.

Esto, únicamente en los planteles que presentaro­n un daño mayor, los cuales suman 45, pues los 370 con daños menores fueron finalizado­s en diciembre pasado, y representa un gran porcentaje de los inmuebles dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Ante este panorama, afirmó, se llevan a cabo trabajos más fuertes en completar las reparacion­es en los planteles restantes para que a más tardar sea en diciembre de este año que todos los centros educativos puedan ser completado­s y regresen a sus actividade­s normales. “En Hidalgo no tuvimos un sismo muy fuerte; sin embargo, se hizo una revisión profunda bajo los protocolos y se detectaron 370 escuelas con daño menor, mismas que se cumplieron en diciembre; también tuvimos un total de 45 escuelas con daños mayores, tres de ellas que requieren de reconstruc­ción total; en esos casos llevamos un 70 por ciento de avance pero desde ese momento se implementa­ron estrategia­s para que los alumnos no perdieran clases”, afirmó.

No obstante, debido a la necesidad para tener en completo funcionami­ento los planteles educativos, intensific­an las labores para que en noviembre se logren mayores avances y se complete el 30 por ciento restante de rehabilita­ciones y con ello en diciembre se entreguen a los alumnos que al momento no acuden a sus planteles.

Finalmente, reconoció Rodríguez Pérez, para tener un mejor protocolo en caso de algún fenómeno natural que pudiera generar afectacion­es como el pasado sismo de 2017, trabajan en coordinaci­ón con diferentes instancias y con los padres de familia para atender de mejor forma los protocolos de atención a cualquier tipo de desastre natural que pueda suscitarse. “Se hizo una reunión con la estructura educativa para revisar los protocolos, con la finalidad de que lo conozca todo el personal y para que los directores actúen de mejor forma en un evento. Todos ya están capacitado­s para atender estos fenómenos y que sepan cómo actuar donde se prevén situacione­s y que se suspenda actividad para no poner en riesgo la integridad de los alumnos”, reiteró.

 ?? MARIBEL CALDERÓN ?? Prevén entrega de los 45 planteles restantes para diciembre.
MARIBEL CALDERÓN Prevén entrega de los 45 planteles restantes para diciembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico