Milenio Hidalgo

Tendrá Hidalgo centro de desarrollo infantil indígena

Este espacio estará destinado a priorizar la atención de los menores de cero a cinco años de una región local con poco acceso a la salud

- Teodoro Santos/Pachuca

La inauguraci­ón del primer Centro Regional de Desarrollo Infantil (Ceredi) indígena se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre en el municipio de San Bartolo Tutotepec, afirmó el director general del Seguro Popular en Hidalgo, Abraham Rublúo Parra. Dicho centro tuvo una inversión total de 16 millones de pesos –tanto de inversión federal, estatal y municipal-, con lo que se logró realizar esta edificació­n en dicha región indígena de la entidad. Con este trabajo, apuntó, Hidalgo será la primera entidad en el país que tenga un Ceredi destinado a priorizar la atención de los menores de cero a cinco años de una región indígena. “A diferencia del otro centro, ubicado en Tizayuca, este Ceredi contará con la presencia de dos traductore­s permanente­s que estarán apoyando a los siete especialis­tas que atenderán a los menores para detectar de manera temprana los posibles padecimien­tos clínicos o físicos y evitar un cuadro de salud más complicado”.

Dicha atención, aseveró, será gratuita para todos los habitantes de la región de la Sierra OtomíTepeh­ua, además de las zonas aledañas, por lo cual se espera que en un par de años atienda al menos a 24 mil pacientes, puesto que el Ceredi de Tizayuca refleja en dos años de funcionami­ento un total de 15 mil pacientes. “La región Otomí-Tepehua es una de las regiones más marginadas en el estado, tenemos municipios que se encuentran dentro de los 100 más pobres del país, por ello se tomó en cuenta esta región para tener el primero de estos Ceredis indígenas, en el se atenderá de manera gratuita a pequeños de cero a cinco años, que se hagan estudios y tratamient­os que llegan a durar muchos años y que son costosos, además de que se definirá si es un problema clínico o físico el que puede presentar un pequeño y se atenderá en un hospital. Detectamos que es un tema que le podemos tratar, se ahorra dinero y lo trasladamo­s al Hospital del Niño DIF para su atención, con ello buscamos reducir altos márgenes en problemas de salud y fomentar la detección oportuna y temprana de estos padecimien­tos”, afirmó.

Finalmente, adelantó el director general del Seguro Popular, el próximo año se buscará que Hidalgo cuente con un tercer Ceredi, el cual se platea edificar en el municipio de Huejutla para dar atención a otra de las zonas con mayor marginació­n en la entidad, que es la Huasteca Hidalguens­e.

 ?? TEODORO SANTOS ?? Abraham Rublúo Parra, director del Seguro Popular en Hidalgo.
TEODORO SANTOS Abraham Rublúo Parra, director del Seguro Popular en Hidalgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico