Milenio Hidalgo

Olga Sánchez: no seremos policía migratoria de EU

El gobierno federal analiza propuesta de Trump de destinar 20 mdd

- La próxima titular de la Secretaría de Gobernació­n.

MJannet López/México éxico “de ninguna manera” actuará como policía del gobierno de EU para apoyarlo en el proceso de control y deportació­n de migrantes ilegales centroamer­icanos que pretenden llegar a ese país, advirtió la futura secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero.

—¿México jamás se prestará a ser policía de Estados Unidos? —se le preguntó. —No, no, no y eso no se ha puesto en la mesa de ninguna manera. —¿Y no lo haría? —No, definitiva­mente no. Negó que el próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador haya acordado con el presidente estadunide­nse Donald Trump recibir recursos para deportar centroamer­icanos que llegan a México antes de concluir su trayecto a EU.

Lo anterior, después de que The New York Times publicara que “en una notificaci­ón reciente enviada al Congreso estadunide­nse, el gobierno afirmó que tiene la intención de destinar 20 millones de dólares de los recursos de la asistencia a países extranjero­s para asignarlos a ayudar a México a pagar los pasajes de avión y autobús para deportar a 17 mil personas que ingresaron de manera ilegal a ese país.

“Los recursos ayudarán a aumentar las deportacio­nes de centroamer­icanos, muchos de los cuales atraviesan México para llegar a la frontera con EU”.

Ayer, al salir de la casa de transi- Sánchez Cordero consideró que la segunda reunión que sostendrá hoy AMLO con víctimas de la violencia es muy importante, pues por primera vez son escuchadas y se ha logrado dimensiona­r el reclamo de que el país se convirtió en un “cementerio”. “Creo que va a ser un acto muy importante, porque hay muchas cosas qué decir, recordemos que Alejandro Encinas construye la comisión de la verdad para Ayotzinapa y algunas otras acciones con relación a las víctimas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico