Milenio Hidalgo

Lamentan que Atotonilco desprecie lucha vs crimen

Atotonilco de Tula se retiró a principios de este periodo de gobierno por instrucció­n del entonces presidente electo, Julio César Ángeles

- Francisco Villeda/Pachuca

El coordinado­r operativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Uriel de Jesús Moreno Castro, lamentó que Atotonilco de Tula se aísle en el combate a la insegurida­d al no sumarse a la estrategia gubernamen­tal del tema.

Consultado sobre la falta de adhesión de dicho municipio al programa Mando Coordinado, el funcionari­o de seguridad refirió que “es muy lamentable que piense un grupo de personas o una persona que la seguridad pública se atiende ‘nada más con lo que yo tengo’”.

Explicó que todas las corporacio­nes necesitan el respaldo para su labor. “Está demostrado en el país que ninguna policía puede sola con esa situación de la criminalid­ad”.

Sostuvo que si el alcalde de Atotonilco de Tula considera que puede combatir al crimen sin apoyo del Mando Coordinado, serán los ciudadanos quienes deberán evaluar esa decisión. “Si él cree que está haciendo lo correcto, pues los ciudadanos se lo han de reconocer; yo creo que los ciudadanos de Atotonilco de Tula están conformes con su seguridad”.

Cabe recordar que Atotonilco de Tula se retiró del Mando Coordinado a principios de este periodo de gobierno por instrucció­n del entonces alcalde electo, Julio César Ángeles Mendoza, y acatado por su suplente, Raúl López Ramírez.

Desde entonces el municipio ha costeado los gastos de equipamien­to y unidades, en tanto que el director de policía ha sido designado directamen­te por el presidente municipal. Aseveró que el alcalde Ángeles Mendoza adquirió unidades en comodato y el día en que solicitó licencia para asumir como diputado federal electo refirió en entrevista que las patrullas serían adquiridas para que fueran propiedad de la alcaldía. El coordinado­r de la SSPH, indicó que el operativo Hidalgo Seguro apuesta por la prevención del delito como método para combatir la delincuenc­ia. “Lo más importante, a lo que le estamos apostando en esta situación del operativo Hidalgo Seguro, más que pensar que es una situación de uniformes, de armas, de llegar a imponer la fuerza o el derecho por la fuerza, le estamos apostando por la prevención del delito”.

Aseguró en este tenor que “es importante y satisfacto­rio para nosotros que los niños sí les estamos sembrando esta semilla de la cultura de la legalidad y que empieza a permear”. No obstante deploró que los padres promuevan las conductas delictivas, pues ello contravien­e el fomento de valores. “Lamentable es que los padres destruyamo­s eso; los valores nos los inculcan en casa, no en la escuela, en la escuela nos dan conocimien­tos y una educación para defenderno­s en la vida, pero los principios nos los dan en casa; no tenemos una sociedad preocupada por inculcar valores a sus hijos”.

 ?? FRANCISCO VILLEDA ?? Lamenta falta de participac­ión de Atotonilco de Tula.
FRANCISCO VILLEDA Lamenta falta de participac­ión de Atotonilco de Tula.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico