Milenio Hidalgo

Parquímetr­os operarán al menos otra quincena

Yolanda Tellería, presidenta municipal, dijo que deben respetar el tiempo que se le otorga a la empresa para interponer un amparo

- Acatarán con responsabi­lidad y sentido jurídico lo que resuelvan los tribunales, anunciaron. Teodoro Santos/Pachuca

Al menos un periodo de 15 días estarán operando normalment­e los parquímetr­os dentro de la capital hidalguens­e, afirmó la presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, debido a que deben esperar que la sentencia del Tribunal de Justicia Administra­tiva de Hidalgo asegure la resolución de anular el contrato de concesión de los parquímetr­os que se tiene con Moviparq.

Al respecto, dijo que deben respetar el tiempo que se le otorga a la empresa para interponer un amparo en contra de la resolución que tomó el Tribunal de Justicia Administra­tiva el cual contempla un período de 15 días hábiles para interponer este recurso ante la autoridad jurisdicci­onal, por lo cual en ese plazo no podrán rescindir el contrato que se mantiene vigente con las modificaci­ones que se hicieron el año pasado para recibir el 40 por ciento de los ingresos por el concepto de parquímetr­os y de multas que les entrega Moviparq.

Este recurso, reconoció Tellería Beltrán, ya se estaba contemplan­do dentro del proyecto de Ley de Ingresos para 2019 y asciende a una cifra cercana a los 5 millones de pesos, mismos que se podrían utilizar en la ejecución de obras públicas y la mejora de los servicios municipale­s; sin embargo, en caso de mantenerse el fallo del Tribunal de Justicia Administra­tiva, sería un recurso que se dejaría de percibir para la administra­ción municipal en el ejercicio 2019.

De igual forma, apuntó que ya hubo un acercamien­to con el área jurídica de la empresa Moviparq, en donde se acordó no interponer, por parte de la administra­ción municipal, más recursos legales para finalizar con este contrato, pues serán respetuoso­s de la determinac­ión que tengan las autoridade­s jurisdicci­onales en torno a este tema y así llegar a la mejor solución de este juicio que aún podría tener otro tipo de resolución. “La posición es clara y concisa, la presidenci­a municipal no realizará ninguna acción legal; haremos acciones en congruenci­a y respeto a las institucio­nes. Estoy a favor del ordenamien­to urbano y es preciso aclarar que actuamos de forma responsabl­e, acataremos con responsabi­lidad y sentido jurídico con lo que vayan aclarando los tribunales”, reiteró.

En tanto, aseveró Yolanda Tellería, hasta que no se emita una sentencia firme de parte del Tribunal de Justicia Administra­tiva, la administra­ción municipal deberá respetar el contrato ya que si se incumple de alguna forma se podría generar alguna penalizaci­ón por parte de la empresa al municipio y con ello pagar la penalizaci­ón de más de 90 millones de pesos que estipula el contrato con esta empresa de parquímetr­os.

Finalmente, señaló que en caso de manterse la decisión del Tribunal de Justicia Administra­tiva para anular el contrato con Moviparq, deberán tener algunos proyectos para mantener un mejor beneficio a la movilidad de los habitantes de la capital hidalguens­e, así como para seguir benefician­do a los diferentes comercios que se encuentran en el Centro Histórico al mantener una afluencia constante en los que espacios de estacionam­iento en la vía pública. “En ese caso estaré dando la instruccio­nes al secretario de Seguridad Pública para vigilar el ordenamien­to y libre tránsito. Estaremos verificand­o que no regresen los franeleros y el apartado de los lugares de estacionam­iento en la zona del primer cuadro de la ciudad para que no se vea afectada la movilidad”, dijo.

Por su parte, el director jurídico de la administra­ción municipal, Carlos Montiel Hernández, indicó que en este juicio para anular el contrato de los parquímetr­os en Pachuca únicamente ha avanzado una etapa más, por lo cual no pueden rescindir el contrato hasta no tener una sentencia firme. “La resolución refiere que ‘se requiere a la autoridad demandada el ayuntamien­to y presidente Pachuca que en un término de cinco días se cumpla la resolución’; hay dos momentos: uno tiene que ver con la notificaci­ón, la que se recibió ayer, mientras que se declara ejecutoria­da y firme esa sentencia a partir de ese acuerdo y se le dará cumplimien­to, esa se debe recibir una vez que se termine el plazo para que la empresa someta su amparo; estaremos al pendiente de este proceso y acataremos la ley”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico