Milenio Hidalgo

Se impulsará el desarrollo de la región sur de Hidalgo

PROPONE EL SENADOR DE MORENA, JULIO MENCHACA SALAZAR El legislador señala que sin importar el resultado de la consulta para el NAIM se buscará convertir a la franja sur del estado en polo de desarrollo

-

ITeodoro Santos/Pachuca ndependien­temente del resultado que se tenga en la consulta ciudadana para determinar la sede del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (NAICM), en el Senado de la República se buscará impulsar trabajos para que se generen proyectos productivo­s que generen un mejor desarrollo en la región sur de Hidalgo, aseveró el legislador del partido Movimiento Regeneraci­ón Nacional (Morena), Julio Menchaca Salazar.

Esto, afirmó, con el objetivo de que se pueda abatir el índice de desempleo que se presenta en esa región, lo cual se podría abatir con la instalació­n del proyecto de este nuevo aeropuerto en la base aérea de Santa Lucía, por lo cual esperan que sea la decisión que se tome finalmente debido a que daría un mayor beneficio a todos los habitantes de Hidalgo.

“Vamos a impulsar el desarrollo de la zona sur del estado, eso nos permitiría aprovechar la ubicación que tiene respecto a las posibles nuevas ubicacione­s del nuevo aeropuerto, sobre todo en Santa Lucía; esto ayudaría a que se atiendan las inquietude­s como es la falta de oportunida­des y el desempleo, la única manera de mitigar estas situacione­s que se presentan en la entidad, es crear posibilida­des de oportunida­des para nuevos empleos y empresas y con fuentes de empleo, las cuales requieren La región sur de Hidalgo cuenta con una gran extensión territoria­l que no ha sido urbanizada. de inversión”, manifestó.

Sin embargo, reconoció, dentro de ninguna cámara se podrá decidir la sede para albergar este aeropuerto, pues es decisión final del presidente electo y lo único que correspond­erá a los senadores será apoyar los trabajos para su ejecución.

Aunado a estas necesidade­s, la generación de empleo en la región podría incrementa­rse y beneficiar a los hidalguens­es que habitan en los municipios cercanos, esto ya que la posibilida­d de que la región de Tizayuca albergara el nuevo aeropuerto se perdió, por lo cual sería de mayor beneficio a todos los hidalguens­es que se ubique en el municipio de Tecamac, Estado de México, para que de alguna forma pueda beneficiar a los habitantes de Hidalgo.

“No es una decisión exclusiva de alguna cámara, es directamen­te con el ejecutivo quien se encarga de analizar estos proyectos y estas consultas; sin embargo dentro del Senado vamos a tener la posibilida­d de que se le hagan llegar al presidente electo las inquietude­s de los hidalguens­es y vamos a estar trabajando en ese sentido para atender lo que nos correspond­e en la cámara”, afirmó.

En cuanto a las mesas de consulta que se instalarán en la entidad a partir del próximo 25 de y hasta el 28 de octubre, reconoció, no están dentro de su competenci­a, sin embargo, desde el Senado afirmó que estarán pendientes a los resultados y a las inquietude­s que tenga la ciudadanía en este tema para así proponer al presidente electo algunas mejoras a este proyecto que se definirá en los próximos días en el país.

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico