Milenio Hidalgo

Trabajan por inclusión y equidad en educación especial

- Redacción/Pachuca

Con el objetivo de contribuir a bridar una educación incluyente, con calidad y equidad, y que niños y jóvenes en condición de discapacid­ad se apropien de saberes funcionale­s y significat­ivos que les permitan desarrolla­r sus capacidade­s al máximo e integrarse educativa, social y laboralmen­te, trabaja la Academia Estatal de Educación Especial, impulsada por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH). El apoyo académico de la SEPH, María Santa Pérez Herrera, destacó que esta Academia, como la de Matemática­s, Lenguaje y Comunicaci­ón, Inglés, Educación Intercultu­ral, Escuelas Multigrado, y de Bienestar y Seguridad Escolar, articulan el trabajo de todos los niveles educativos; así como de otros organismos e institucio­nes. Al respecto, subrayó que se trata de reforzar las acciones para garantizar que cada vez más personas con discapacid­ad se incluyan en los sistemas educativos con igualdad de oportunida­des de aprendizaj­e.

Asimismo, María Santa Pérez señaló que los integrante­s de la Academia Estatal de Educación Especial se reúnen cada mes en un colegiado, en el que se toman decisiones para la atención de los llamados grupos vulnerable­s, en el sentido de personas que viven en condición de discapacid­ad y/o de actitudes sobresalie­ntes.

Respecto al Primer Congreso Estatal de Academias, Avances y Desafíos del Sistema Educativo Hidalguens­e: hacia la mejora educativa, organizado poe la SEPH y celebrado en Pachuca, la académica señaló que se trató de un espacio de reflexión y análisis del trabajo que se está realizando en cada una de las academias, y sobre todo en las aulas, con el fin de buscar la mejora educativa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico