Milenio Hidalgo

Esperan más de tres mil visitantes durante Feria de la Trucha

Se llevará a cabo el 10 de noviembre en San Miguel Regla, municipio de Huasca

- Elizabeth Hernández/Pachuca

Con el objetivo de dar a conocer los diferentes atractivos turísticos y gastronómi­cos de Huasca, primer municipio en tener el grado de Pueblo Mágico a nivel nacional, se prepara la cuarta Feria de la Trucha que se inaugurará el 10 de noviembre a partir del medio día, y de la que se espera una derrama económica de 9 millones de pesos.

En conferenci­a de prensa, presentaro­n una muestra de algunos platillos que se preparan con el pescado, cultivado en la granja piscícola de la región. “Esperamos la visita de por lo menos 3 mil personas, y por la situación económica que enfrenta el país, esperamos que cada uno consuma un promedio de 300 pesos por persona”. “Queremos que sepan los visitantes que somos el municipio donde se cultiva la trucha, y que el consumo de entre 80 y 100 toneladas anuales que se consumen en el estado provienen de aquí”, señaló José Luis Valdés, presidente de Turismo de Huasca.

Por su parte Lorena Gómez Pineda, directora general de Vinculació­n y Gestión Institucio­nal de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, señaló que esta cuarta feria representa uno de los atractivos turísticos para que los visitantes nacionales y extranjero­s conozcan más de la gastronomí­a del municipio. “Esta feria cada vez cobra más importanci­a y realza a Huasca, pero también queremos que vean que no sólo aquí es para disfrutar de los atractivos turísticos, los naturales, sino que conozcan el Bosque de las truchas como se le conoce en el municipio”. “Deseamos que los visitantes se deleiten con cada platillo hecho con trucha en los más de 22 restaurant­es que hay para este cometido y esta es una de las acciones de desarrollo turístico para fortalecer varios rubros”, expresó Gómez Pineda. Para ello, informó que el gobierno del estado ha invertido 84 mil pesos en señalética para que sea visible y ayude a orientar a los visitantes a llegar al lugar. “Somos el tercer lugar de producción de trucha a nivel nacional y qué mejor que la coman aquí, porque es fresca y con los más altos estándares de calidad”, dijo.

El día 10 de noviembre, la gente que asista a este evento, podrá degustar más de 50 platillos que se hacen con el pescado.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Esperan más de nueve millones de pesos en derrama económica de este festival gastronómi­co.
JORGE SÁNCHEZ Esperan más de nueve millones de pesos en derrama económica de este festival gastronómi­co.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico