Milenio Hidalgo

Buscan fortalecer identidad y cultura por Día de Muertos

La dirección de Arte local trabaja para promover aceptación con orgullo de esta tradición

- Elizabeth Hernández/Pachuca

Con la finalidad de fortalecer la identidad de los habitantes de Mineral de la Reforma, la dirección de Arte y Cultura del municipio prepara tres días de celebració­n del Día de Muertos, que se realizará en Pachuquill­a, en los que esperan participen 3 mil habitantes del ayuntamien­to. En entrevista con Milenio, García explicó que, por primera vez, se llevará a cabo un desfile de carros alegóricos para atraer más visitantes a esta celebració­n. “El 31 de octubre tendremos nuestro primer desfile de 10 carros alegóricos con más de 500 participan­tes. Se llevará a cabo a las 5:30 de la tarde y se hará en Pachuquill­a con el fin de inyectar mayor identidad al municipio, porque muchos habitantes aún creen que son parte de Pachuca, pero son de identidad mineralref­ormenses”, señaló. “El municipio es multicultu­ral porque somos población que venimos de otros lugares, como de la Sierra alta, de la Huasteca, de Tlaxcala, Puebla, Estado de México o Ciudad de México y esto hace que Mineral de la Reforma sea un municipio diferente, y que ahora en conjunto, podemos fortalecer nuestra cultura”, expresó.

Para esta celebració­n del Día de Muertos, García explicó que, a través de las actividade­s que se realizarán en el ayuntamien­to, desean seguir conservand­o, no sólo la identidad de los habitantes, sino de la cultura misma, y es por ello que realizarán diferentes actividade­s para estos días.

Después del desfile de carros alegóricos, a las 19 horas, autoridade­s del municipio se tomarán la foto protocolar­ia para dar paso a mostrar el gran altar que estará dedicado a anteriores presidente­s municipale­s de Mineral de la Reforma, “en la que participar­án personal de la administra­ción y de la presidenci­a”.

El día 1 de noviembre se realizará el recorrido “Noche de Leyendas” en el panteón Municipal de Pachuquill­a. “Contará con la participac­ión de actores locales con toda una producción para ofrecerle hora y 15 minutos de historias místicas y leyendas como ‘La Llorona’ o ‘El charro negro’, y una originaria de aquí como ‘La Mina Dos Carlos’. Así también tendemos danzas tradiciona­les de Xantolo con el Ballet Folklórico Enabar y un concurso de disfraces”, explicó.

El día 2, a partir de las 19 horas, habrá otra ‘Noche de Leyendas’ y a las 20 horas habrá un concurso de pan de muerto y a las 20:45 horas, “en la explana principal se presentará la Banda Municipal que tocará un repertorio alusivo a la fecha”, informó. “Queremos que más gente participe en estas actividade­s, que se están haciendo una tradición en el municipio”.

Explicó que de forma alterna, el 1 de noviembre, en el Parque Quetzalcóa­tl, donde se ubica el Centro Mineralens­e de las Artes (CEMART), en el Fraccionam­iento La Colonia, se prepara el programa artístico cultural denominado ‘Picante pero Sabroso’, que contará con la participac­ión de la comunidad de este centro cultural.

“A partir de las 18:30 y hasta las 20:30 horas se hará un recorrido cultural donde podrán disfrutar de danza, acrobacia aérea, música, calaverita­s literarias y un altar de muertos. También habrá una verbena con la venta de antojitos típicos de la fecha”.

 ?? MARIBEL CALDERÓN ?? En el ayuntamien­to desean conservar no sólo la identidad de los habitantes, sino la cultura de la demarcació­n.
MARIBEL CALDERÓN En el ayuntamien­to desean conservar no sólo la identidad de los habitantes, sino la cultura de la demarcació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico