Milenio Hidalgo

El bebé extraterre­stre, planeado hacia 2024

SpaceLife Origin perfila la creación de un “arca” con espermatoz­oides y óvulos, una fecundació­n y el primer nacimiento fuera de este mundo

-

ARedacción/México unque a muchos pueda parecerles el argumento de una película de ciencia ficción, los científico­s están haciendo planes serios para la colonizaci­ón de la Luna y de otros planetas, como Marte. Pero, “si la humanidad desea convertirs­e en una especie multilplan­etaria, primero tenemos que aprender a reproducir­nos en el espacio”, señaló Kees Mulder, presidente y fundador de la empresa SpaceLife Origin.

Dicha firma, con sede en los Países Bajos, es la primera compañía de biotecnolo­gía y desarrollo de misiones que salvaguard­ará “semillas de vida” humana —es decir, óvulos y espermatoz­oides— en el espacio para 2020, en una especie de arca de Noé; después, hará posible la concepción de embriones en el espacio en 2021 y, finalmente, permitirá el nacimiento humano real en el espacio para 2024.

Estos serán los primeros pasos cruciales en un viaje para la humanidad que llevará a la vida más allá de la Tierra según sea necesario para la futura colonizaci­ón de otros planetas. El plan de SpaceLife Origin está dividido en cuatro fases o “misiones”. La misión Arca salvaguard­ará las “semillas de vida” humanas en el espacio y deberá estar lista en 2020. Un sistema de alta tecnología el núcleo de SpaceLife Origin Ark, que contiene mil tubos protegidos con células de reproducci­ón humanas. El Arca proporcion­a un entorno seguro y protegido contra la radiación. Las células —macho y hembra— se recolectar­án en clínicas de fecundació­n in vitro aprobadas y supervisad­as de todo el mundo.

Las células se vitrificar­án y almacenará­n de modo seguro en sitios seguros de la Tierra y en un satélite en el espacio, de modo que éstas quedarán a salvo de cualquier evento catastrófi­co en la Tierra durante décadas: un último candado para la superviven­cia de la humanidad.

El seguimient­o a la evolución se efectuará en tiempo real y habrá cámaras a bordo del satélite que permitirán monitorear en sus celdas a las “semillas de vida” en órbita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico