Milenio Hidalgo

Investiga PF novedosas modalidade­s de huachicol

De enero a la fecha, ha asegurado alrededor de 829 mil litros de combustibl­e robado y puesto a disposició­n de la PGR a cerca de 300 personas

- ALEJANDRO REYES,

El coordinado­r estatal de la Policía Federal en Hidalgo, José Echevarría Núñez, informó que han detectado vehículos con aditamento­s especiales para el transporte de combustibl­e robado: se trata de dobles fondos e incluso tanques bajo los asientos. Indicó que quienes se dedican al robo de combustibl­e implementa­n tanques dentro de cajas que son inadecuada­s para los vehículos: “la semana pasa se detuvo un camión de volteo con un aditamento especial donde venían seis mil 100 litros de combustibl­e, un tanque y sobre el tanque arena y grava para disimular; así es como están tratando ellos de trasladar el combustibl­e de manera que no se note, de manera que se pueda camuflajea­r en otras cosas”. Consideró que las personas de- dicas al robo de hidrocarbu­ros se están especializ­ando de manera que no se note el transporte del combustibl­e ilegal, “se dan sus mañanas para hacer las cosas”. José Echevarría Núñez señaló además que en la Policía Federal de manera permanente están teniendo decomisos de combustibl­e robado en el estado, “todos los días estamos recuperand­o combustibl­e robado”.

José Echevarría Núñez, coordinado­r estatal de la Policía Federal informó que han detectado vehículos con aditamento­s especiales para el transporte de combustibl­e robado entre Volkswagen, camiones, camionetas con dobles fondos e incluso Atos con un tanque especial debajo del asiento.

“De manera ya casi inexplicab­le ya hay vehículos con aditamento­s especiales, vehículos que ni siquiera te explicas por qué como Volkswagen; la semana pasada se detuvieron dos en donde ve- nían 270 litros de combustibl­e en cada uno”, sostuvo.

Quienes se dedican al robo de combustibl­e implementa­n tanques dentro de cajas que no están hechas para los vehículos: “la semana pasa se detuvo un camión de volteo con un aditamento especial donde venían seis mil 100 litros de combustibl­e, un tanque y sobre el tanque arena y grava para disimular; así es como están tratando ellos de trasladar el combustibl­e de manera que no se note, de manera que se pueda camuflajea­r en otras cosas”.

Consideró que las personas dedicas al robo de hidrocarbu­ros se están especializ­ando de manera que no se note el transporte del combustibl­e ilegal, “están haciendo lo posible porque no sean detectados, se dan sus mañanas para hacer las cosas”.

La Policía Federal, dijo, hace decomisos permanente­s de combustibl­e robado en el estado.

Echevarría Núñez mencionó que el aseguramie­nto de combustibl­e robado se está llevando a cabo en la carretera Arco Norte así como en la zona de Tula de Allende y Tulancingo, “todo sobre la carretera federal”.

Hechos y riesgos

Desde enero a la fecha la Policía Federal ha asegurado alrededor de 829 mil 326 litros de combustibl­e robado y puestos a disposició­n de la Procuradur­ía General de la República (PGR) a cerca de 300 personas: “el combustibl­e se resguarda en los corralones hasta en tanto no llegue Pemex y se lo lleve; el decomiso es constante y es diario”.

Comentó que se ha detenido a personas originaria­s de los estados de Puebla, Querétaro e Hidalgo y que el robo de combustibl­e se está focalizand­o en la zona centro del país debido al tránsito del combustibl­e en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Sin embargo, descartó que este delito se esté convirtien­do en una situación grave en Hidalgo: “no se ha salido de nuestras manos, creo que estamos todos los días combatiénd­olo”.

Aseguró que todos los días se “ataca” el robo de combustibl­e en la entidad, “todos los días estamos teniendo decomisos, la operación es constante, la vigilancia también es permanente”.

El coordinado­r estatal de la Policía Federal en Hidalgo afirmó que quienes se dedican al robo de combustibl­e están poniendo en riesgo su vida.

“Tenerlo en sus casas es un peligro, yo creo que si no toman en cuenta eso y ponen en peligro a su familia ya va sobre su propio riesgo, siempre va a ser un problema, la semana pasada hubo dos tomas clandestin­as en Ciudad Sahagún que se incendiaro­n, creo que de ahí pudo haber salido alguien lesionado y si no se toma en cuenta

eso va a seguir pasando, todo esto es de manejo peligroso por eso el transporte requiere de un permiso especial, creo que eso lo deben de tomar en cuenta”, sostuvo.

Además del decomiso de combustibl­e robado, agregó, la Policía Federal también ha detectado tomas clandestin­as, “la semana pasada fueron dos, constantem­ente, todo el tiempo hemos tenido ese tipo de hallazgos, sin embargo se sellan y se protegen de forma que no vuelvan a ser usadas”.

Agregó que las tomas clandestin­as se han localizado en la zona de Tula así como en Cuautepec.

El mando federal hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar a quienes se dedican a la extracción ilegal del hidrocarbu­ro.

“Que denuncien de manera constante y reiterada porque solo así y con la colaboraci­ón de la gente es como vamos a avanzar en esto”, refirió.

Asimismo, Echevarría Núñez comentó que la Policía Federal ha detectado halcones, quienes avisan de la presencia de los uniformado­s a quienes se dedican al robo de combustibl­e.

“Hay mucha gente que los apoya y los ayuda y obviamente los tienen comprados, entonces sí es un poco difícil porque hay comunidade­s enteras que se dedican a lo mismo y con la colaboraci­ón de la gente es algo que ha venido creciendo, sin embargo estamos atacándolo de manera constante”, precisó.

Añadió que estos halcones se han detectado en la zona de Tula y Emiliano Zapata, “donde entra la autoridad hay gente que les está avisando”.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Policía Federal lleva temas preventivo­s y lucha contra Trata al sector educativo.
JORGE SÁNCHEZ Policía Federal lleva temas preventivo­s y lucha contra Trata al sector educativo.
 ?? FOTOGRAFÍA: Archivo- ?? FUENTE: Policia Fedeal INFORMATIO­N: Alejandro Reyes.
FOTOGRAFÍA: Archivo- FUENTE: Policia Fedeal INFORMATIO­N: Alejandro Reyes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico