Milenio Hidalgo

Analiza SNTE dejar pasar a Maestros por México

Abren las puertas. El secretario general de la Sección 15 afirma que si se ponen de lado intereses personales la organizaci­ón puede formar parte del magisterio

- TEODORO SANTOS, PACHUCA

Luis Enrique Morales Acosta, líder del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE) en Hidalgo, afirmó que se debe llevar a cabo un proceso de reconcilia­ción entre actores políticos y organizaci­ones que pertenecen al gremio de los maestros, a petición del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, con quien en días pasados se reunieron los integrante­s de la dirigencia nacional en la Ciudad de México.

Morales Acosta no descarta tener un encuentro con Moisés Jiménez, vicepresid­ente nacional de Maestros por México y quien fuera secretario de la Sección 15 hace unos años. Informó que al próximo mandatario le entregaron más de 60 propuestas de docentes de todo el país.

La posibilida­d de que se pueda dar cabida a la expresión de Maestros por México en la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación no está descartada, aseveró el líederdel magisterio estatal, Luis Enrique Morales Acosta.

Esto, siempre y cuando haya los mismos intereses y generen trabajos que beneficien a los docentes, y mantener un bien común y general para todos los trabajador­es de la educación.

El representa­nte sindical señaló que se debe llevar a cabo un proceso de reconcilia­ción a pepor tición del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, con quien en días pasados se reunieron los integrante­s de la dirigencia nacional del SNTE en la Ciudad de México.

“La política de conciliaci­ón no solo la planteamos en el SNTE, sino que es política del presidente electo. Todos aquí caben, todas las expresione­s políticas deben prevalecer porque tienen que prevalecer los intereses que sean legítimos, que pretendan sumarse, que tengan los temas generales de todos y que no haya interesas personales. Por supuesto que es un tema reciente y caben todas las expresione­s que estén, pero aquí no caben ya los intereses personales esos siempre les cerramos la puerta en el SNTE”, manifestó.

Morales Acosta no descartó un acercamien­to con el movimiento de maestros encabezado por el ex dirigente del SNTE en Hidalgo, Moisés Jiménez Sánchez, siempre y cuando los acuerdos que se prioricen sean los del magisterio en general y no sólo cuestiones personales, reiteró.

Respeto a la autonomía

El secretario señaló que el presidente electo ratificó su respeto a la autonomía del sindicato para tomar sus decisiones con respecto a la dirigencia nacional y con ello la legalidad y legitimida­d de Alfonso Cepeda Salas como nuevo dirigente nacional del SNTE.

“Aseguramos la tarea y colaboraci­ón en la construcci­ón sobre el acuerdo nacional de la educación, para que construyam­os y logremos las metas educativas de su gobierno. El presiente electo enfatizó que tienen que ser los maestros que decidan quienes van a ser sus representa­ntes y añadió que si no interviene el gobierno federal en el SNTE, no tienen por qué intervenir los gobiernos estatales, ya que el sindicato tiene plenas facultades para analizar y tomar decisiones sobre su vida interna y”, manifestó.

Durante el pasado Consejo Nacional aprobaron sumar esfuerzos a la nueva etapa del país como órgano categórico para construir un verdadero estado de Derecho; aceptar la solicitud de licencia de Juan Díaz de la Torre; eliminar la presidenci­a del Sindicato y se facultó a Cepeda Salas para asumir las funciones estatutari­as a la presidenci­a; incorporac­ión del voto universal directo y secreto para dirigentes seccionale­s y nacionales; e iniciar la política de reconcilia­ción que sea la base para fortalecer la unidad con respeto a la pluralidad fueron acuerdos para profundiza­r la democracia interna y ampliar la decisión de los trabajador­es de base para cumplir sus responsabi­lidades al interior de la organizaci­ón.

 ?? CORTESÍA ?? Intereses deben ser legítimos y de suma.
CORTESÍA Intereses deben ser legítimos y de suma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico