Milenio Hidalgo

“Los hombres se forjan como el acero a alta temperatur­a”

- EDUARDO GONZÁLEZ PACHUCA

Un abogado de 51 años es quien ocupa la Secretaría de Turismo en Hidalgo. Sus pasiones son la charrería, la música, su familia y recorrer la entidad.

Eduardo Javier Baños Gómez nos cuenta un poco sobre el hombre detrás del escritorio. Nunca había sido funcionari­o público y ahora la experienci­a le ha servido para enriquecer su panorama como empresario y corredor público, actividade­s que ha desarrolla­do a lo largo de su vida profesiona­l.

¿Por qué se dedicó a la administra­ción pública? ¿Qué se siente haber estado de lado de la iniciativa privada y ahorita estar del otro lado?

Es un gran compromiso, yo llego aquí sobre todo porque coincido con el gobernador en todos los temas, me tocó como ciudadano estar en la antesala botado por horas, eso yo no lo voy a hacer, no lo he hecho y si a alguien lo he hecho le pido por favor que entre a mi oficina, no tiene que tocar nada, yo soy un funcionari­o que estoy para servir que estoy para sacar los temas y que los voy a atender en donde sea y en el momento que sea.

Si no se hubiera dedicado a esto, ¿qué le hubiera gustado ser?

Quiero decirte que tengo 51 años y me considero hacer un hombre completo, feliz, satisfecho, tengo una esposa que amo mucho, tengo tres hermosos hijos que son mi vida entera y me siento completame­nte realizado, soy abogado, me dediqué muchos años al litigio, de hecho tengo todavía mi oficina, soy corredor público me ha gustado mucho el tema de la academia y he alcanzado algunos grados.

He tenido la maravillos­a oportunida­d de fundar una universida­d donde ya cientos, miles de alumnos han sido formados muchos de ellos se desempeñan ya profesiona­lmente en muchos ámbitos, muchos son funcionari­os públicos y bueno eso yo creo que es parte del compromiso que tiene Eduardo Javier Baños Gómez. También mi familia, quiero destacarte aquí que mi padre don Enrique Baños Zúñiga de 92 años de edad, sigue sembrando en el campo sigue produciend­o

“Estamos acostumbra­dos a trabajar bajo presión, a dar lo mejor de uno mismo”

alimento trigo, frijol, maíz entre otros cereales y él diario se levanta a las cinco de la mañana, él está en el campo, nos ha enseñado una frase que comparto contigo: “si un día te sientes triste, ponte a trabajar, si te sientes enfermo, ponte a trabajar, si andas de mal de amores, ponte a trabajar, el trabajo es la cura de todos nuestros males y al contrario el ocio es la madre de todos los vicios”.

¿Qué le gusta hacer fuera de la oficina, cuáles son los principale­s aficiones?

Me gusta mucho la charrería, mi padre es charro vengo de una familia de charros, una familia de campo, donde el caballo no es de ornato, el caballo es una herramient­a, donde el caballo es necesario para gran cantidad de cosas y bueno, pues en ese enfoque, en esa tesitura fuimos forjados por mi padre en el campo. Él decía que los hombres se forjan como el acero a alta temperatur­a y a punta de trancazos, pues así es como hemos estado acostumbra­dos a trabajar bajo presión, a dar lo mejor de uno mismo y así nos hemos desenvuelt­o, en cada una de las cosas de cada uno de los estadios.

Tuve la oportunida­d es participar en el Club Rotario Pachuca en donde alcance a ser presidente y donde pudimos generar muchas obras, llevamos sistemas de agua potable a comunidade­s enteras, tuvimos la oportunida­d de bajas recursos de otros países del mundo, donde gobierno federal y estatal se sumaron y pudimos dar sistemas de agua potable, a seis o siete comunidade­s del municipio de Xochiatipa­n, Yahualica, Tamalcuati­tla entre muchas otras cosas.

¿Cuál es su suerte favorita?

Las manganas a pie y quiero decirte que mi hijo es charro y un buen manganeado­r y yo aquí, invito a los jóvenes a que practiquen un deporte el que quieran y no nada más a los jóvenes, la invitación sería también a los no tan jóvenes que se dan la oportunida­d de que por medio del deporte que cuiden su salud y que por supuesto el hacer deporte les genera endorfinas, les genera la hormona de la felicidad de la alegría y por supuesto los va a ser mejores personas mejores seres humanos y van a ser más felices.

 ?? CARLOS MERCADO ?? “Me gusta mucho la charrería, vengo de una familia de charros”.
CARLOS MERCADO “Me gusta mucho la charrería, vengo de una familia de charros”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico