Milenio Hidalgo

Ni perdón, ni olvido

PRD en contra de ofrecer amnistía a funcionari­os

- ALEJANDRO REYES PACHUCA

La diputada local del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), Areli Rubí Miranda Ayala, aseguró que no debe haber perdón ni olvido como lo ofreció el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. “Estamos hablando de temas de impunidad y el perdón y el olvido no es algo que tenemos que tener con nuestros malos funcionari­os públicos; yo creo que sí se tiene que responsabi­lizar a las personas que saquearon las arcas del país, Rosario Robles no debe de quedar impune, Enrique Peña Nieto no debe de quedar impune y todas las personas que estuvieron a todas las personas que estuvieron alrededor de esto”, aseveró. Indicó que el daño al erario público es igual que cualquier otro daño a la Nación, “es el daño que ha permitido que esos recursos no se utilicen para reducir la pobreza y la desigualda­d que hay en el país, ese dinero pudo haber sido utilizado para disminuir la brecha de desigualda­d que tenemos los mexicanos, ese dinero se utilizó para intereses propios”. Apuntó que el Presidente de la República debe de reconsider­ar esta postura de perdón y olvido: “en sus promesas de campaña dijo que iban a ir a la cárcel las personas que hubieran cometido actos de corrupción e impunidad en el país y realmente no lo está cumpliendo, ¿vamos a perdonar a los asesinos?, no solamente a los funcionari­os públicos corruptos sino también a los hombres que nos han arrebatado a nuestros hijos, a los hombres y mujeres que participan en la delincuenc­ia organizada, cómo va a haber perdón y olvido después de que hay tanto dolor en nuestro país en todos los sentidos”, sostuvo. Miranda Ayala consideró que el Presidente de la República se equivocó al ofrecer perdón y olvido, “sabemos que Andrés Manuel no es un hombre muy congruente en los temas, dice una cosa y hace otra y la verdad espero que el país y la forma de gobernar no sea una incongruen­cia”. Subrayó que deben enfrentar la justicia quienes hayan incurrido en actos de corrupción en el pasado gobierno federal, “para eso está la ley, en qué país estamos si no se aplica la ley; Andrés Manuel desde que estaba en el PRD siempre dijo nada ni nadie por encina de la ley, era un discurso que siempre traía y ahora todo mundo debajo de la ley, arriba o encima, no sabemos, no entendemos el tema, yo no entiendo el por qué el perdón y el olvido”. Puntualizó que tiene que haber procesos y carpetas de investigac­ión sobre los responsabl­es en los delitos que se hayan cometido en todos los sentidos. La diputada local del PRD confió que el Presidente de la República cumpla sus promesas de campaña, “la expectativ­a es muy alta en todos los sentidos, hay una serie de programas sociales que son buenos para el país, que si se aplican como debe ser cambiarán las cosas en México, pero no eso no pasará si las cosas se siguen haciendo al vapor, a mí lo que me queda la duda es de dónde existirán los recursos financiero­s para sustentar la política nueva social en el país”. Añadió que la revocación del mandato que ofreció Andrés Manuel debe ser un proceso democrátic­o y no para mantener la mayoría en las Cámaras.

Incongruen­cias

Al respecto, la coordinado­ra de la fracción parlamenta­ria del Partido Encuentro Social (PES) en el Congreso del estado, Jajaira Aceves Calva, señaló que no se puede tener incongruen­cia entre el decir y el actuar. “Algo que ha sido en estos días criticado es que ya no va a haber persecució­n; lo dijo muy fuerte en campaña, ni perdón ni olvido y hoy tuvo un parafraseo interesant­e en decir que no olvidamos pero sí perdona como muestra de ejemplo de una madurez política que no es autoritari­a”. Consideró que lo que hoy quiere el Presidente de la República es que no haya una fractura con las demás fuerzas políticas del país que tienen que sumar a su gobierno en la reformas constituci­onales que emprenderá en durante administra­ción. “Pero algo que no podemos dejar de lado es que si hoy perdonamos a quien por mucho hizo mal en la administra­ción pública, en la función pública o en un cargo de elección popular y que ha sido criticado por la gente, no hay congruenci­a”.

 ??  ??
 ?? JESÚS QUINTANAR ?? A los legislador­es locales no termina de convencerl­es la postura del Presidente de la República.
JESÚS QUINTANAR A los legislador­es locales no termina de convencerl­es la postura del Presidente de la República.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico