Milenio Hidalgo

La Reforma sin videovigil­ancia por desatenció­n del municipio

Acusan miembros del gabinete estatal al edil panista, Raúl Camacho Baños, de bloquear la audiencia pública para atender a ciudadanos, a la cual fue invitado ayer y no se presentó

- TEODORO SANTOS,

De un total de 756 cámaras de videovigil­ancia que están instaladas en el municipio de Mineral de la Reforma, ninguna está en funcionami­ento debido a la negativa de la administra­ción municipal de hacer el convenio con la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) para ponerlas en activo, informó , informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, Mauricio Delmar Saavedra.

Esto, acusó, debido a la falta de disposició­n del presidente municipal, Raúl Camacho Baños, para cumplir con la parte que correspond­e al ayuntamien­to en la estrategia Hidalgo Seguro, pues los dispositiv­os fueron de los primeros en ser instalados y debido a la falta de este convenio y pago con la CFE no han tenido mejores resultados en el combate a la delincuenc­ia.

El jefe de la Policía Estatal reconoció que se requieren delas cámaras para atender el tema de la insegurida­d que afecta a las colonias de la zona metropolit­ana como Haciendas de Chavarría, Los Tuzos, La Providenci­a y Tulipanes, por lo que pidió madurez y voluntad política para que la autoridad local cumpla.

De un total de 756 cámaras de video vigilancia que están instaladas en Mineral de la Reforma ninguna está en funcionami­ento debido a la negativa de la administra­ción municipal de hacer el convenio con la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) para ponerlas en activo, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, Mauricio Delmar Saavedra.

Esto sucede por la falta de disposició­n del presidente municipal para cumplir con su parte en la estrategia de Hidalgo Seguro, pues las cámaras fueron de las primeras en ser instaladas y debido a la falta de este convenio con la CFE para electrific­arlas no han tenido mejores resultados en el combate a la delincuenc­ia. La falta de coordinaci­ón, señaló Delmar Saavedra, no puede tenerse debido a los partidos políticos de los que emanan estos gobiernos, pues ejemplific­ó la colaboraci­ón que se tiene con la presidenci­a municipal de Pachuca, pese a que los partidos políti- cos que gobiernan en el estado y en la capital hidalguens­e son diferentes.

Coordinaci­ón

“La única forma de acabar con esto, independie­ntemente del partido político es la coordinaci­ón, como lo hemos hecho con el municipio de Pachuca, pero lamentable­mente en Mineral de la Reforma no hemos logrado eso y eso implica esa condición de altos índices delictivos. Estamos abiertos a la coordinaci­ón la única meta que tenemos es garantizar la seguridad sin importar el color o el gobierno que se tenga, porque tenemos coordinaci­ón incluso con el gobierno federal que es de otro partido político y ha sido muy buena la coordinaci­ón para garantizar la seguridad”.

Las cámaras 756 que ya están colocadas en el territorio de Mineral de la Reforma, aseveró, ya están listas para empezar a transmitir, ya cuentan con su tecnología solo resta tener el contrato con la CFE y dar energía al “site” de donde se transite la imagen para que sean funcionale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico